
Todos los coches que Nissan ha fabricado en Barcelona
Tras 35 años de actividad de la marca japonesa, muchos son los modelos que han salido de la factoría catalana que ahora se enfrenta a su cierre.
Tras 35 años de actividad de la marca japonesa, muchos son los modelos que han salido de la factoría catalana que ahora se enfrenta a su cierre.
La pandemia del Covid-19 ha hecho que la industria automotriz española se pare o se transforme momentáneamente para ayudar en la crisis, y estos son los modelos afectados.
Las 'camionetas' dominan las ventas en Estados Unidos y pueden ser una alternativa en Europa como vehículos recreacionales y no solo profesionales.
El primer 'pick-up' de la marca alemana amplía su gama con un motor 3.0 V6 turbodiésel de 258 CV y 550 Nm de par.
El 'pick-up' alemán amplía su versatilidad gracias a Tischer: cabina con hasta dos metros de altura y cama de 1,5 metros de anchura.
El primer 'pick-up' de la marca alemana consigue la máxima puntuación posible en los test de choque de Euro NCAP.
Un nuevo modelo dentro del segmento que destaca por imagen, seguridad y confort.
La marca alemana muestra la versatilidad de su primer 'pick-up' en vídeo, tanto dentro como fuera del asfalto.
Se pondrá a la venta en noviembre y llegará con tres versiones diferentes y con motorizaciones de entre 163 y 258 CV de potencia.
Tendrá cuatro motorizaciones, tracción integral, posibilidad de reductora y de bloqueo de diferencial trasero. Llegará en noviembre.
La marca alemana deja entrever los primeros rasgos de su 'pick-up', cuya presentación mundial tendrá lugar el 18 de julio.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!