Así será el futuro sedán eléctrico de Geely
Con una silueta alargada tipo fastback y unas puertas de apertura enfrentada, la marca china deja entrever lo que será su futuro sedán eléctrico.
Con una silueta alargada tipo fastback y unas puertas de apertura enfrentada, la marca china deja entrever lo que será su futuro sedán eléctrico.
El mundo del automóvil está repleto de formatos diversos, algunos muy habituales en las carreteras y otros que son auténticas rarezas.
Con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, el modelo alemán se posiciona como una berlina de primer nivel y muy eficiente.
Esta berlina se unirá al bZ4X en 2023 para incrementar la nueva familia de vehículos 100% eléctricos del fabricante japonés.
Se presenta en China como el primer miembro de su gama denominada Black Label (‘etiqueta negra’) y con motores de combustión.
No está basado en el Serie 2 convencional, sino que comparte plataforma, motores y tecnología con el modelo de cinco puertas.
Con el cambio de nombre del Auris también se suma esta variante a la gama, un sedán que complementará a los compacto y familiar.
El primer fabricante de la historia del país oriental presenta un SUV y una berlina de lujo. Llegarán al mercado en 2019, pero de momento solo se pondrán a la venta allí.
La berlina del segmento D se actualiza para 2019 sumando a su gama dos versiones del motor diésel 1.6, con 115 y 136 CV.
La nueva versión incorpora la mecánica vista en el compacto de cinco puertas, con la que acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!