Las inspecciones técnicas en carretera no son comunes en España, pero tampoco raras. Según los últimos datos disponibles de la patronal de estaciones técnicas AECA-ITV, en los primeros seis meses de 2024 se realizaron 6.000 revisiones sobre la marcha. El 25% de los vehículos controlados por este medio presentaron deficiencias graves o peligrosas.
Se trata de una comprobación no anunciada que se realiza en unidades móviles de ITV bajo la supervisión de un agente de la Guardia Civil. El objetivo de estas comprobaciones complementarias es garantizar que los vehículos que circulan cumplen la legislación vigente y no son un peligro para la seguridad vial ni para el medio ambiente.
Más información
Las unidades móviles no equivalen a un centro de revisión, pero se aproximan. Están equipadas, entre otros detalles, con báscula de 18 toneladas por eje, decelerómetro, cámara termográfica, medidor especial de faros, detector de holguras en la dirección y suspensión, cámara para inspeccionar los bajos y analizador de gases y simulador de velocidad.
De este modo, pueden evaluar el estado de los frenos y la eficiencia de frenado, la dirección, el alumbrado y los componentes del sistema eléctrico, así como los ejes, las ruedas, los neumáticos, la suspensión y las emisiones contaminantes del vehículo, entre otros detalles.

Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).