Las leyes que regulan el tráfico también se encargan de enumerar el listado de sanciones que van asociadas a su incumplimiento. Mientras que algunas multas son, por así decirlo, lógicas (excesos de velocidad, ingesta del alcohol antes de conducir…), otras pueden resultar algo raras.
Bernat Escolano, conocido como @bernideldesguace en redes sociales, ha recopilado algunas de estas multas consideradas raras. Muchas de ellas seguro que son desconocidas para la mayoría de los conductores, pero no por ello se librarían de pagarlas en caso de cometer dichas infracciones.
Más información
Por ejemplo, llevar el brazo apoyado en la ventanilla puede costar de los 80 a los 200 euros, según los artículos 18.1, 17.1 y 3.1 del reglamento, en los que se estipula qu eel conductor debe mantener siempre una postura correcta al volante que le permita tener la libertad de movimientos necesaria para controlar el coche en caso de imprevisto. La misma lógica de estos artículos fundamenta la segunda multa, la de hablar o discutir con el copiloto. En este caso, también el acompañante puede recibir una sanción según el artículo 11.2 del reglamento, que deja claro que no se debe distraer al conductor.
En tercer y cuarto lugar, tanto llevar la música demasiado alta como cantar o bailar mientras se conduce son dos infracciones sancionadas. La primera con incluso miles de euros si el volumen supera lo que dictan las ordenanzas municipales. La segunda, con 200 euros, motivada por los mismos artículos antes expuestos.
¿Conocías estas otras multas?
Llevar el coche sucio también puede conllevar una multa. En este caso, llevar los faros, los cristales o la matrícula en malas condiciones comportará el pago de una multa de 200 euros, respectivamente.
Por último, la multa que más ha sorprendido a este trabajador es la que recibirán aquellos conductores que conduzcan demasiado lento. Y es que no adecuarse a la velocidad de la vía es tan peligroso como exceder los límites de velocidad. Por ejemplo, en las vías de alta capacidad está prohibido circular por debajo de 60 kilómetros por hora sin causa justificada. La multa es de 200 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram