Hay una fórmula para multiplicar la practicidad de Android Auto. Se trata de una aplicación gratuita que mejora el sistema operativo para los coches firmado por Google. ¿Cómo? Ampliando sus funciones para que cualquier coche pueda presumir de un completo sistema de infoentretenimiento.
Más información
En el menú de ventajas de Fermata Auto figura la posibilidad de evadir las limitaciones de Android Auto o el espacio que ocupa, tres megabytes. Su punto fuerte, sin embargo, es la oferta de entretenimiento que ofrecerá a los acompañantes del conductor o conductora.
El funcionamiento de esta aplicación se basa en el screen mirroring. Esta tecnología permite transmitir la pantalla del teléfono móvil a la del vehículo. Con Fermata Auto es posible ver la televisión (canales de TDT), vídeos de YouTube o archivos multimedia que estén guardados en el smartphone.
![fermata auto](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/02/fermata-auto-01.jpg)
Cuando se descarga, en el teléfono no habrá una única aplicación. Son cuatro y cada una cumple una función concreta:
- Fermata Auto: con ella se puede ver vídeos de YouTube, los que estén descargados en el móvil, así como los canales de TDT.
- Fermata Media Service: es un reproductor de audio.
- Fermata Mirror: sirve para mostrar la pantalla del teléfono en la del coche y con ella, el conductor puede elegir un acceso directo para determinadas aplicaciones.
- Fermata FS Mirror: es igual que la anterior, pero muestra el móvil en pantalla completa.
Instalar Fermata Auto
En Google Play está disponible Fermata Media Player, una aplicación que en su descripción se define como “un servicio de navegación multimedia que puede reproducir audio”. Para poder hacer lo mismo con los vídeos y la televisión hay que tomar otro camino.
![fermata auto](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/02/fermata-auto-02.jpg)
Habrá que descargar el APK, el archivo que contiene la aplicación, desde GitHub para poder disfrutar de todas las funciones que ofrece. En este caso puede que sea necesario activar las opciones para desarrolladores de Android Auto y las aplicaciones de fuentes desconocidas.
Por último, será preciso añadir una lista de canales M3u para poder ver los canales de la TDT y otorgar los permisos necesarios para que Fermata Auto muestre todo el contenido multimedia.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram