Responde un taller: cuando les llevas el coche, ¿es mejor que el depósito esté lleno o vacío?

Hay quien asegura en las redes sociales que lo más aconsejable es que apenas tenga combustible.

gasolina
Un panel de instrumentos con el testigo de la reserva encendido.

Más allá de quedarse tirado, conducir con poco combustible en el depósito puede acarrear problemas mecánicos. Es algo que deberían saber todos los conductores, pero a la hora de llevar el coche al taller: ¿qué es mejor: hacerlo con el depósito lleno o vacío?

El mundo del motor, como tantos otros, está lleno de mitos: algunos tienen una base real, pero otros se han fraguado sin motivos reales que los justifiquen. Hay quien asegura en las redes sociales que, a la hora de llevar el coche al taller, lo más aconsejable es hacerlo con el depósito vacío.

Aluden a razones como una mayor facilidad a la hora de manipular los componentes relacionados con el combustible, mayor seguridad o un menor tiempo de trabajo para los profesionales.

No hay relación directa

EL MOTOR ha consultado a Álvaro Martín, propietario del taller M2 Motor, cuánto de verdad y cuánto de mito hay en el consejo que recomienda llevarle a un mecánico el coche con el depósito medio vacío.

Repasando las hojas de trabajo de 2024, “solamente un 12% de los trabajos corresponde con operaciones que tienen que ver con el sistema de inyección de combustible”. Hay que recordar que “abarca desde el depósito hasta los inyectores, pasando por todos y cada uno de los elementos”.

Añade que la mayoría de las operaciones de ese 12% “son trabajos centrados en sustitución de filtro de combustible e inyectores, que son los elementos más típicos que necesitan mantenimiento (filtro de combustible) o reparación (inyectores)”.

Taller mecánico

Es aquí donde llega una de las claves: “En ambos elementos la sustitución podrá ser más o menos sencilla, pero su manipulación no tiene peligrosidad. Tampoco tiene relación directa con el nivel del depósito”.

Respecto a los riesgos de posibles derrames y fuegos, desde M2 Motor recuerdan que “en los talleres contamos con las medidas de seguridad necesarias en caso de un pequeño foco de incendio”. Si se produce algún desbordamiento, es mínimo.

Tampoco influye el peso que puede llegar a alcanzar un depósito lleno porque los coches no se arrastran y los elevadores que usan son capaces de aguantar hasta 3.500 kilos.

Todo lo contrario

Finalmente, Álvaro Martín explica que en lo que a “niveles de combustible” respecta, “lo más importante para el taller es lo contrario: necesitamos que los vehículos lleguen con el tanque suficientemente lleno para poder hacer las pruebas dinámicas que se precisen”.

Y remata: “Muchos clientes te dicen: si le tienes que echar combustible sin problema, me cobras lo que le eches. Pero para nosotros, tener que ir a la gasolinera es una pérdida de tiempo”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no