Una guardia civil confiesa su “sensación de vértigo”: dos vídeos muy expresivos dan forma a la nueva campaña de la DGT

Tráfico recuerda el riesgo al que se exponen en la carretera los operarios de grúas, los trabajadores de conservación de las vías y los agentes.

La guardia civil Azucena Gutiérrez cuenta en un vídeo difundido por la Dirección General de Tráfico (DGT) su “sensación de vértigo” cuando un vehículo pasa a pocos centímetros de su cuerpo en la carretera, el miedo natural a la muerte, y pide a los automovilistas que tomen conciencia del peligro.

“Cualquier despiste de un conductor puede ocasionarnos graves daños”, recuerda. Los agentes trabajan “en estado de alerta” y con un ojo que mira siempre de refilón a lo que se aproxima por la carretera. No siempre funciona.  

Un total de 561 personas han muerto atropelladas en las carreteras españolas en el último lustro, y 26 de ellas estaban trabajando en el momento del siniestro. Los atropellos mortales son un riesgo más para los operarios de grúas, los encargados de conservación de las vías y los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otras policías, y en ellos ha pensado la DGT para impulsar una campaña de respeto que incluye por dos vídeos narrados en primera persona. 

Atropellos mortales en las carreteras

Con el fin de concienciar a los conductores, Tráfico ha publicado las imágenes este miércoles en sus redes sociales. Acompañados del lema #ProtégelosEnCarretera, los vídeos pretenden alertar de la importancia de respetar las normas para garantizar la seguridad de estos trabajadores.

Los datos de 2025 tampoco son buenos. En lo que va de año, 30 personas han fallecido atropelladas en la carretera (ocho más que en el mismo periodo de 2024); dos de ellas ocupaban su puesto laboral en el momento del siniestro. 

Además de la agente Gutiérrez, el gruista profesional Jesús García explica que su trabajo requiere en muchas ocasiones dar la espalda al tráfico para cargar el coche o el camión averiado o siniestrado, circunstancia que aumenta el riesgo de arrollamiento. 

“Los conductores deberían tener más en cuenta a las personas que trabajamos en carretera”, reflexiona García, que pide tres detalles de respeto: “Hacer un cambio de carril, aminorar la velocidad y en las carreteras nacionales [si no se puede pasar al carril contiguo] dejar un mínimo de tres metros para no ser atropellados”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR