Alerta por viento y precipitaciones: mejor revisa el estado de las carreteras con las cámaras de la DGT

Las previsiones de Semana Santa auguran que el tiempo no acompañará: ni para los planes de ocio, ni para los viajes de estos días.

camaras dgt
Una cámara vigilando el tráfico de una carretera. | Getty

La operación especial de Semana Santa comenzó el 11 de abril, pero este miércoles las carreteras prometen volver a llenarse de vehículos. Serán miles los conductores que viajen aprovechando los días festivos… aunque el tiempo no acompañe: ni para el ocio, ni para conducir.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa en su web que, este miércoles, la inestabilidad atmosférica reinante mantiene el aviso amarillo (riesgo) en seis comunidades del este peninsular y en Melilla por:

  • Lluvias: entre 20 y 30 litros en una hora.
  • Fuerte viento: con rachas de hasta 80 km/h.
  • Nieve en sistemas montañosos.
  • Fenómenos costeros adversos.

Ante este panorama, quien vaya a emprender un viaje por carretera tendrá que tener muy en cuenta su estado. Las condiciones de la circulación son el punto de partida para planificar convenientemente los desplazamientos, pero también para modificarlos cuando el trayecto ya está en marcha.

La mejor fuente de información son las 1.492 cámaras repartidas en unas 150 carreteras de la red nacional y autonómica. No en vano, pertenecen a los centros de gestión de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Cómo ver las cámaras de la DGT en tiempo real

Estos dispositivos graban en directo lo que ocurre en el asfalto: esto sirve para controlar y actuar en consecuencia. Esta información se traslada, también, a la web de la DGT para que los conductores puedan consultarla.

Para ello, en el menú superior, hay que ir a la sección ‘Estado del tráfico’ y hacer click en ‘Cámaras de tráfico’. A partir de aquí, el funcionamiento es sencillo: basta con elegir la provincia y luego la carretera.

Eso sí, la DGT no ofrece un vídeo en directo. Muestra una foto estática que se actualiza, más o menos, cada cinco minutos y sirve para hacerse una idea del estado y de la evolución del tráfico.

El mapa y las redes sociales de la DGT

Por otro lado, la DGT dispone Infocar: otra herramienta para conocer con exactitud el estado de las carreteras en tiempo real. Es un mapa plagado de iconos que informan sobre los incidentes que están teniendo lugar: al hacer click en cada uno, se despliega un mensaje con información sobre él. También aparecen en un listado ubicado en el lateral izquierdo.

dgt

Algunos de estos símbolos están enmarcados dentro de un círculo de color, que explica cuál es el estado de la circulación: verde (condicionada), amarillo (irregular), rojo (difícil) y negro (interrumpida).

Además de las cámaras y de Infocar, la Dirección General de Tráfico dispone de otros medios para que los conductores conozcan el estado del tráfico y las carreteras.

  • Twitter: en las cuentas @DGTes y @informacionDGT
  • El teléfono gratuito 011.
  • Los boletines informativos en emisoras de radio y otros medios de comunicación.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no