El mapa del desastre de la ITV: las comunidades con más vehículos descontrolados

Más del 30% de los automóviles circula en España sin la inspección en vigor, con el riesgo para la seguridad vial que esto supone.

multas ITV
Una estación de ITV.

Muy cerca de cualquier coche hay otro que, probablemente, no ha pasado a tiempo la inspección técnica de vehículos (ITV). Un total de tres millones de unidades no tienen la ITV al día en España, de los cuales más de 1,4 millones son turismos. Los datos de motocicletas (con mucha menor representación en el parque automovilístico) resultan todavía más llamativos: 759.000 unidades circulan sin haberse sometido a la revisión.

Casi un millón de furgonetas, camiones, ciclomotores y otros vehículos (907.000) están en idéntica situación, según un estudio de Informes Mecánicos basado en los microdatos de la Dirección General de Tráfico correspondientes a 2023.

Baleares (16,7%), Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11%) son las tres comunidades con un mayor porcentaje total de vehículos que no tienen la ITV en vigor, y los datos son muy elevados también en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con un 20,5% y un 16,4%, respectivamente.

“Algunos conductores piensan que la inspección técnica de vehículos es un trámite recaudatorio. Sin embargo, la realidad es que pasar la ITV reduce notablemente el riesgo de tener un accidente y mejora la seguridad en las carreteras. Es, por tanto, una garantía para el conductor y el resto de los vehículos con los que comparte vía”, analiza Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos.

Vehículos de baja o abandonados

Los autores del estudio explican que las cifras incluyen a aquellos vehículos con menos de 25 años que no tienen la ITV en vigor o no se ha tramitado su baja definitiva. Por tanto, el informe tiene en cuenta a los vehículos circulando sin haber pasado la ITV y, en un porcentaje imposible de determinar, a aquellos que podrían estar en desuso o abandonados.

La comparación de estos datos con el parque de vehículos arroja que el 9,8% del parque no tiene la ITV en vigor. Esta cifra es del 6,3% en el caso de los turismos, el 23,3% en el de las motocicletas y el 15,8% en el resto de los vehículos. Las comunidades con un menor porcentaje de vehículos en esta circunstancia son Madrid (7,1%), Navarra (7,5%) y La Rioja (7,5%).

No obstante, los números de la patronal de los centros de inspección españoles, AECA-ITV, difieren mucho (para mal) de los de este informe. Esta organización sostiene que el nivel de absentismo de la ITV, con datos de 2022, es aún peor, ya que alcanza el 33,9% en el conjunto de vehículos.

Esta organización señala como asunto clave el hecho de que los datos de la DGT excluyen aquellos vehículos que tienen más de 25 años, unos siete millones. “Precisamente esa parte del parque de vehículos que no se analiza es la que menos acude a pasar la ITV”, resalta AECA-ITV. 

El peligro de los coches sin ITV

Se trata de los vehículos más antiguos y aquellos “que suelen estar en peor estado”, ya que las reparaciones son más caras que el valor del propio vehículo. “Por lo tanto, no van a pasar la inspección técnica”, resume la patronal de las estaciones de inspección.

“El nivel de incumplimiento que comunicamos desde AECA-ITV, por encima del 30% para el 2022, [procede] de la información del parque que se encuentra en el Registro General de Vehículos de la DGT y del informe que publica el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones realizadas”, añade en una nota.

De acuerdo con el estudio más reciente de la Universidad Carlos III de Madrid (Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente), la ITV evita al año 723 víctimas mortales y 13.100 heridos. Y si todos los vehículos que no acuden a las inspecciones lo hubieran hecho, podrían evitarse al menos 353 muertes adicionales, calculan los autores.

Casi una al día.“La multa por circular sin ITV [entre 200 euros y 500 euros] es pequeña en comparación por las consecuencias que se pueden generar. El que nos preocupa es aquel conductor que no la pasa y prefiere circular con su vehículo en mal estado porque es más caro repararlo que pagar una posible sanción”, argumenta el presidente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no