Los SUV son el tipo de coche dominante a día de hoy, sin embargo, cuando en 1994 apareció el Toyota RAV4, era un concepto desconocido. El modelo japonés fue un pionero en el sector y ahora acaba de presentar su sexta generación, que trae consigo un cambio de imagen total, más tecnología y una gama formada únicamente por motores híbridos.
El todocamino adopta el lenguaje de diseño visto en otros lanzamientos recientes de la compañía, algo especialmente claro en los grupos ópticos delanteros. Apuesta, además, por una carrocería de formas más definidas, con líneas rectas y paneles angulosos, que le confieren un aspecto robusto y le dan mucha presencia.
Más información
En la gama está disponible una variante más deportiva, el Toyota RAV4 GR Sport. Visualmente se diferencia por la parrilla específica, los elementos exteriores acabados en negro y las llantas de 20 pulgadas. En el interior dispone de asientos deportivos o de pedales de aluminio. Además, su puesta a punto incluye unas vías ensanchadas 20 mm y una suspensión con un tarado más duro.
El habitáculo transmite la sensación de robustez, con formas bastante cuadradas, botones físicos en la consola central y sendas pantallas en el salpicadero, una de 12 ,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y una de 10,5 o 12,9, según el acabado, para la central.
El Toyota Safety Sense acoge ADAS de todo tipo, desde el asistente de cambio de carril al sistema de precolisión, pasando por la alerta de tráfico cruzado trasero o el sistema de aparcamiento remoto avanzado.
Los motores del Toyota RAV4 2025
A pesar de ser una nueva generación, utiliza la misma plataforma que el modelo saliente, la TNGA-K, aunque puesta al día. Como en éste, su oferta mecánica está conformada únicamente por motorizaciones híbridas, dos convencionales y una híbrida enchufable.
El RAV4 híbrido monta un bloque 2.5 de cuatro cilindros que, con el apoyo eléctrico, desarrolla una potencia de 183 CV en su versión de tracción delantera y sube hasta los 191 CV en el caso de la variante con tracción integral.

En el caso del RAV4 híbrido enchufable, solo está disponible con tracción a las cuatro ruedas. Éste aumenta su potencia total hasta los 304 CV gracias a que el motor delantero ahora desarrolla 150 kW. Esto hace que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Además, el sistema integra una batería de 22,7 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía eléctrica de 100 kilómetros según el ciclo combinado WLTP, aunque no se ha anunciado cuál es su consumo declarado.
La pila se puede recargar en corriente alterna a 11 kW, gracias a su nuevo cargador de a bordo, con la que se rellena al completo en tres horas, pero es más rápido llevar a cabo el proceso con corriente continua hasta a 50 kW, con la que pasa del 10 al 80% en 30 minutos.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram