El Subaru Forester saca a relucir su lado más salvaje con mayores capacidades

El SUV, que siempre ha hecho gala de unas grandes capacidades todoterreno, amplía su gama con la variante Wilderness.

Subaru Forester Wilderness
El Subaru Forester Wilderness es todavía más capaz fuera del asfalto.

En los últimos años Subaru se ha caracterizado por lanzar al mercado todocaminos que son muy capaces fuera del asfalto. Uno de ellos es el Forester, un veterano que no ha dejado de actualizarse y que acaba de presentar su versión más campera, el Subaru Forester Wilderness.

Ya el modelo base destaca sobre otros todocaminos cuando se trata de hacer off-road, pero esta variante lleva sus capacidades un paso más allá.

Estéticamente deja claro su carácter adoptando unos paragolpes específicos en los que las protecciones de plástico son mucho más voluminosas y se suman refuerzos de aluminio, añadiendo el mismo plástico en los faldones laterales.

También incorpora unas nuevas barras en el techo, que son capaces de soportar hasta 350 kilos de carga, y monta unas llantas de 17 pulgadas que están envueltas en neumáticos Yokohama Geolander A/T específicos para hacer todoterreno. Además, aunque no se puede ver a simple vista, se ha aumentado ligeramente su distancia libre al suelo para mejorar su capacidad de superar obstáculos.

A nivel mecánico, el Subaru solo se puede combinar con el motor bóxer tetracilíndrico de 2,4 litros, que desarrolla 180 CV y se asocia a una caja de cambios tipo CVT, modificada para que el coche pueda remolcar hasta 1.500 kilos, y con un sistema de tracción integral permanente que se mejora son nuevos modos de conducción para nieve, arena y barro.

El Forester mantiene la versión híbrida

Otra novedad para el mercado Norteamericano es que el Forester por fin va a estar disponible con la mecánica híbrida que desde hace tiempo ya se ofrece en otros mercados y que, de hecho, es la única que se comercializa en España.

Subaru Forester Wilderness
Interior del Subaru Forester Wilderness.

El sistema combina un motor 2.0 de cuatro cilindros con apoyo eléctrico, consiguiendo una potencia conjunta de 153 CV y un par máximo de 248 Nm. El resultado es un consumo de 8,1 litros cada 100 kilómetros.

En España su precio de partida es de 40.400 euros, por el momento no se sabe si el acabado Wilderness llegará aquí.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no