La nueva multa de tráfico de 500 euros que propone el Grupo Socialista

Recomienda reformar la ley de tráfico para castigar con sanciones una práctica cada vez más habitual entre los automovilistas.

Contra las ráfagas de luces largas y los avisos por Telegram y WhatsApp; contra las aplicaciones colaborativas que descubren los controles. El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados considera que las comunidades de conductores que alertan de la presencia policial se han convertido en un problema de seguridad vial, ya que impiden la vigilancia de posibles conductas temerarias al volante, y propone cambios para erradicar una costumbre muy extendida. 

En una proposición no de ley registrada en el Congreso, insta al Gobierno a endurecer la ley de tráfico “a fin de sancionar a quienes proporcionen información que dificulte o impida la labor del control de los incumplimientos de las normas de circulación”. 

El grupo parlamentario cita aplicaciones móviles que proporcionan información sobre radares de velocidad y, “lo que es más preocupante”, revelan la ubicación de controles de cualquier tipo, tanto de velocidad como de alcoholemia, además de otros que tal vez estén “relacionados con el terrorismo y otros delitos”. 

A este tipo de apps, dice el texto, “hay que añadir los grupos de WhatsApp y Telegram en los que los conductores proporcionan información que dificulta la labor del control de los incumplimientos de las normas de circulación”. La proposición recuerda que estas prácticas obligan a los agentes de tráfico a mover los controles de alcohol y drogas, que pierden casi por completo su eficacia cuando se conoce su localización. 

100.000 controles de drogas

El año pasado, la Guardia Civil realizó 100.000 acciones de vigilancia del uso de drogas al volante, con un 56% de positivos en los controles preventivos programados en periodos de ocio y en zonas calientes, aquellas en las que se da por hecho un consumo habitual. Si se anuncia la presencia, los infractores pueden cambiar de ruta con facilidad. 

Para frenar esta práctica en lo posible, el Grupo Socialista recomienda modificar el artículo 77 de la ley de tráfico y añadir como infracción muy grave “el uso de esos dispositivos para advertir de la existencia de vigilancias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. El objetivo es sancionar de manera  “especialmente severa a aquellos usuarios que emiten el aviso” y permiten a otros automovilistas conducir sobrepasando los niveles de alcoholemia, bajo los efectos de las drogas, sin carnet o sin seguro.

La ausencia de una normativa específica impide sancionar esta conducta de manera directa, aunque la Guardia Civil ha emitido algunas sanciones al amparo de la ley de seguridad ciudadana. En concreto, en Galicia, a una empresa y un particular que proporcionaban esta información a más de 15.000 personas. “Este es un asunto que nos preocupa y ya se está estudiando”, confirman fuentes de la DGT, aunque el proceso para una futura reforma de la ley está en una fase muy primaria.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no