Es el segundo modelo que la marca china lanza en España, después del Jaecoo 7. Ahora, añadir las siglas SHS, que significan ‘Super Hybrid System’ (sistema súper híbrido) supone establecer nuevas referencias en materia de rendimiento y, sobre todo, eficiencia.
El Grupo Chery ha implementado en este vehículo su tecnología híbrida de tercera generación que combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 140 CV con dos motores eléctricos (uno hace de propulsor y el otro de generador de energía) que le permiten ofrecer nada menos que 340 CV.
Carrocería ya conocida
Por fuera, nada cambia respecto al Jaecoo 7, a excepción del logo trasero ‘PHEV’ que indica su condición de híbrido enchufable.
Continua con una longitud de 4,50 metros, una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,67 metros. Delante, sigue contando con la misma parrilla que simboliza una cascada enmarcada por unas ópticas de full led.

Cuenta con llantas de 19 pulgadas, tiradores de puertas enrasados y raíles de techo de serie que pueden soportar un peso de 75 kilos.
Detrás, cuenta con tira de luz led uniendo los dos pilotos, un spoiler deportivo y una luna oscurecida.
Interior elegante y refinado
A bordo, el habitáculo presenta un diseño elegante y minimalista, sin botones y todo centralizado en una gran pantalla táctil central vertical de 14,8 pulgadas que, la verdad, parece mucho más grande.
Desde ella se manejan todos los parámetros del coche con un software que a veces no funciona lo rápido ni lo bien que debería. Sobre todo con temas de navegación, en el que las pérdidas de señal son habituales.

Tras el volante exhibe una pantalla digital de instrumentación de 10,25 pulgadas y, eso sí, materiales y ajustes ya a nivel europeo. Y a un nivel muy alto. Además, en este SHS, ha cambiado la presentación ligeramente, con un salpicadero de líneas más rectas que el que presenta el Jaecoo 7 ya visto.
Mecánica híbrida, eficiente y potente
Como ya se adelantaba, el corazón de este Jaecoo 7 SHS es motor híbrido de última generación compuesto de una mecánica de gasolina 1.5T de 140 CV y dos motores eléctricos, uno actúa como propulsor, de 150 kW (204 CV) y otro que actúa como generador de energía, de 60 kW (82 CV). En total, la potencia conjunta es de 340 CV.

La batería (procedente de BYD, ya que es la afamada ‘Blade Battery‘), tiene una capacidad de 18,3 kWh que ofrece una autonomía eléctrica a este Jaecoo de 90 kilómetros.
Además, se puede cargar tanto en corriente alterna (6,6 kW) o en corriente continua y hasta 40 kW y de esta forma, se podría cargar del 30 al 80% en unos 20 minutos. Y cuenta con una función V2L de carga bidireccional y puede suministrar energía a dispositivos externos con 3,3 kW de potencia.
El consumo medio es de 6 litros cada 100 kilómetros, por lo que su depósito de combustible de 60 litros, más la autonomía eléctrica, da para recorrer unos 1.200 kilómetros con este sistema híbrido.
Ya es diferente al ponerse en marcha
Sí, porque se pone él solo en marcha. Solo hace falta sentarse, engranar la palanca de cambios (ahora en la columna de dirección) en la D y, eso sí, abrocharse el cinturón de seguridad para que se pueda iniciar la marcha. Casi lo más curioso es que tampoco hay interruptor de freno de mano. Se desactiva solo al iniciar la marcha y se activa, al contrario, al parar y quitarse el cinturón de seguridad.

Ya en marcha sorprende su poderío mecánico. En aceleraciones fuertes a baja velocidad hasta el morro se eleva ligeramente lo que, eso sí, hace que la dirección flote un poco. Pero en recuperaciones, a la hora de adelantar, por ejemplo, y siempre que haya energía eléctrica, el coche se comporta con una agilidad que sorprende. Más si se piensa que es un coche que pesa casi 1.900 kilos. Por cierto, su velocidad máxima es de 180 km/h y su aceleración, de 8,5 segundos en el 0 a 100 km/h parece menos en marcha por el ímpetu comentado.
Con una suspensión orientada al confort y un nivel sonoro muy contenido, a bordo un viaje se puede afrontar con mucha comodidad. Además, su espacio es muy bueno detrás. Lástima de un maletero de solo 340 litros y que es el verdadero talón de Aquiles de este coche.

Precio y acabados
El Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable está disponible en dos acabados, Select (40.900 euros) y Exclusive (42.900 euros y 43.400 euros con pintura bitono). Aunque con campañas descuento de la marca, el precio arranca en unos más interesantes 34.900 euros.
Ambos ofrecen un completo equipamiento de serie, en el que destacan elementos la conectividad inalámbrica, asistente y control por voz, sistema de navegación (lo dicho, mejorable), cámara de visión panorámica 540º HD, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, tapicería de piel sintética, ajuste eléctrico de los asientos delanteros, acceso sin llave y climatizador automático bizona.

Para rematar un coche muy ‘comprable’, la marca ofrece una garantía de siete años o 150.000 kilómetros y ocho años y 160.000 kilómetros para la batería.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram