
El Volkswagen Golf estrena dos versiones híbridas enchufables
Los GTE y eHybrid son dos caras de la misma moneda, con 245 CV y 204 CV, buena autonomía eléctrica y precios desde 44.500 y 43.000 euros.
Los GTE y eHybrid son dos caras de la misma moneda, con 245 CV y 204 CV, buena autonomía eléctrica y precios desde 44.500 y 43.000 euros.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
La versión híbrida enchufable del SUV combina un motor de gasolina y uno eléctrico con un sistema de tracción integral y una batería de 13,8 kWh.
La versión Sportback 45 TFSI e se coloca por encima del 30 TFSI e, que tiene 204 CV, y puede circular hasta 63 kilómetros como eléctrico.
La nueva versión híbrida enchufable cuenta con tracción a las cuatro ruedas y 45 kilómetros de autonomía eléctrica. Llega en marzo de 2021.
Con unas baterías de 13,2 kWh, el compacto superventas alcanza 64 kilómetros en modo eléctrico y rinde 204 CV. Se vende desde 27.880 euros.
Desarrolla una potencia total de 510 CV y homologa un consumo combinado de entre 0,8 y 1,3 litros en los primeros 100 recorridos.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
Por un precio de 33.900 euros, ofrece 122 CV de potencia, una autonomía eléctrica de 45 kilómetros y las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT.
Madrid, Terrassa y Barcelona acumulan la mayor cuota de modelos de etiqueta Cero, y Castilla-La Mancha, la de vehículos de gasóleo.
Tanto el modelo convencional como la variante con carrocería cupé, ambos con etiqueta Cero, homologan un alcance que casi duplica el de otros PHEV.
Tiene 204 CV y una batería de 13 kWh que le permite circular 60 kilómetros en modo eléctrico, lo que le otorga la etiqueta Cero de la DGT.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!