
La deportividad del Cupra Formentor, ahora con enchufe
Las dos variantes e-Hybrid del SUV español rinden 204 CV y 245 CV, cuestan 38.640 y 45.350 euros y ofrecen 59 kilómetros de autonomía.
Las dos variantes e-Hybrid del SUV español rinden 204 CV y 245 CV, cuestan 38.640 y 45.350 euros y ofrecen 59 kilómetros de autonomía.
El SUV coreano propone una combinación de gran tamaño, siete plazas y mecánica híbrida enchufable que pocos modelos ofrecen.
La nueva versión PHEV tiene 245 CV, puede circular hasta 50 kilómetros en modo eléctrico y homologa un consumo de entre 1,6 y 1,8 litros.
Con autonomías eléctricas de 45 a 57 kilómetros, el 320e está disponible por 50.000 euros y el 520e por 62.200 euros en carrocería berlina.
El nacimiento de esta tecnología es tan remoto como el del propio automóvil y hay que remontarse hasta hace más de un siglo.
Los GTE y eHybrid son dos caras de la misma moneda, con 245 CV y 204 CV, buena autonomía eléctrica y precios desde 44.500 y 43.000 euros.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
La versión híbrida enchufable del SUV combina un motor de gasolina y uno eléctrico con un sistema de tracción integral y una batería de 13,8 kWh.
La versión Sportback 45 TFSI e se coloca por encima del 30 TFSI e, que tiene 204 CV, y puede circular hasta 63 kilómetros como eléctrico.
La nueva versión híbrida enchufable cuenta con tracción a las cuatro ruedas y 45 kilómetros de autonomía eléctrica. Llega en marzo de 2021.
Con unas baterías de 13,2 kWh, el compacto superventas alcanza 64 kilómetros en modo eléctrico y rinde 204 CV. Se vende desde 27.880 euros.
Desarrolla una potencia total de 510 CV y homologa un consumo combinado de entre 0,8 y 1,3 litros en los primeros 100 recorridos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!