La avería de hasta 500 euros: atención si la luz de carga de la batería sigue encendida después de arrancar el coche

Si esta pieza clave falla, muchos componentes se pueden ver afectados. Este elemento en sí no es caro, pero encontrar la avería puede serlo.

Avería coche antiguo
El coste de las averías de los coches es una de las mayores preocupaciones de los propietarios. | Getty Images

El alternador del coche es una de las piezas esenciales de la mecánica, permite que el automóvil arranque y además se encarga de producir electricidad para recargar la batería.  

Su función es producir la corriente suficiente para que el motor pueda funcionar, transformando la energía mecánica en electricidad. Pero también dependen de él otros órganos y accesorios del coche. Por ejemplo, los faros, la climatización, la información del cuadro de instrumentos, el sistema de entretenimiento o el navegador. 

El alternador se activa en cuanto el motor se pone en marcha gracias a la energía acumulada en la batería.

Es entonces cuando empieza a producir electricidad mediante una bobina de cobre que gira en su interior creando un campo magnético. Después almacena la electricidad en la propia batería y así se distribuye convenientemente entre todos los elementos citados. 

¿Cómo saber si el alternador está fallando?

Existen varios indicios que pueden ayudar al conductor a identificar un comportamiento anormal del alternador, permitiéndole tomar medidas antes de que falle por completo. Se debe prestar atención si el alternador se calienta en exceso o si la intensidad de la luz de los faros fluctúa según la velocidad del motor.

Asimismo, es crucial estar alerta si la luz indicadora de carga de la batería sigue encendida en el salpicadero después de arrancar el vehículo. Sin embargo, en este último caso, el problema podría también originarse en la batería misma. Y si el automóvil no arranca, es posible que sea consecuencia de un mal funcionamiento del alternador.

@primeramarchaoficial

🛑SINTOMAS de un #ALTERNADOR en MAL ESTADO😵‼ DETECTA si el ALTERNADOR de tu #CARRO esta FALLANDO con esta #GUIA ✅‼ 📌Síguenos en nuestro canal de YouTube para más consejos 👇🏼 👉🏻PRIMERA MARCHA👈🏻 O da clic en el siguiente link 👇🏼 📎 https://youtube.com/@PrimeraMarcha Toda acción realizada en este canal ha sido creada con fines educativos, informativos y entretenidos. Te recomendamos que si no eres mecánico automotriz o si no estás seguro de hacer algún procedimiento que mencionamos o enseñamos es mejor que vayas con tu mecánico de confianza responsable. Primera Marcha no se hace responsable sobre daños a tu coche o persona. © 2020 Primera Marcha. Todos los derechos reservados LICENSE NUMBER – 536481 #alternador #sintomasdeunalternadorfallando #alternadodeunauyto #auto #coche #carro #primermarchaoficial #cars #car #mantenimiento #maintenance #mantenimientoautomotriz

♬ sonido original – Primera Marcha Oficial – Primera Marcha Oficial

¿Cuánto dura el alternador del coche?

Por lo general, el alternador tiene una vida útil entre 150.000 y 250.000 kilómetros. Como todos los mecanismos que contienen piezas móviles, está expuesto a un desgaste que, con el tiempo, puede llegar a provocar una avería y la necesidad de sustituirlo.  

Pero también puede suceder que el fallo no sea del propio alternador y que baste cambiar o ajustar alguna de las piezas que lo hacen funcionar. Es el caso de la correa de arrastre, la polea de tensado, el regulador eléctrico o los anclajes al motor.

¿Cuánto cuesta reparar el alternador de un coche?

El alternador es una pieza importante del motor y también resulta cara. La sustitución en el taller costará entre 300 y 500 euros, dependiendo de las características del vehículo. 

alternador coche
Alternador del coche

No obstante, es posible tomar precauciones para prolongar la vida útil del alternador y evitar su reemplazo prematuro. Durante las revisiones periódicas del vehículo, se verifica tanto la adecuada tensión como el estado de la correa (que requiere cambios regulares), así como el correcto ajuste de las poleas que accionan el alternador.

Es esencial que el mecanismo de arrastre gire de manera suave y sin generar ruidos ni vibraciones, ya que estos síntomas suelen indicar un acople incorrecto o un desgaste excesivo del sistema.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no