La Guardia Civil no puede creer el nivel al que han llegado los narcotraficantes para esconder droga en el coche: es de película

El vehículo contaba con un sistema electrónico de ocultación que se activaba mediante un mando a distancia y un movimiento del volante.

droga coche guardia civil
Droga en el coche. Imagen de la Guardia Civil.

La Guardia Civil ha desvelado un nuevo y sorprendente método utilizado por algunos grupos de narcotraficantes para transportar droga de forma encubierta.

En un reciente operativo en la provincia de Cádiz, los agentes descubrieron un vehículo modificado con un sistema electrónico de ocultación que se activaba mediante un mando a distancia y un movimiento del volante.

Nueva técnica de ‘caleteado’: ahora con mando

El sistema, que representa una clara evolución en las técnicas de ‘caleteado’ (nombre que recibe la práctica de crear compartimentos ocultos en vehículos), permite abrir un doble fondo entre el maletero y los bajos del coche. Este se activaba electrónicamente, lo que dificultaba su detección en controles rutinarios.

Durante la operación, los agentes localizaron marihuana escondida en este compartimento secreto. ¿Cómo funcionaba? El mecanismo se activaba al empujar el volante hacia adelante y presionar un botón en un mando a distancia, lo que liberaba los guardabarros traseros y dejaba al descubierto el escondite.

La intervención se saldó con la detención de nueve personas, aunque las autoridades no han especificado el lugar exacto de las detenciones dentro de la provincia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no