La Unión Europea alerta: los conductores usan mal los coches híbridos enchufables

Un estudio sobre el consumo y las emisiones reales de CO2 revela diferencias notables respecto a las que cifras homologadas por las marcas.

Híbrido enchufable
Un coche híbrido enchufable.

Demoledor. Así es el primer estudio que ha hecho la Comisión Europea sobre la forma de usar los vehículos con motores de combustión y los híbridos enchufables. El análisis se ha realizado sobre más de 600.000 vehículos matriculados en 2021 y revela las diferencias existentes entre el gasto de combustible declarado y el real.

Los datos recopilados muestran unas cifras de consumo y de emisiones de CO2 bastante más elevadas que las homologadas por las marcas según el ciclo WLTP.

Datos de consumo de los PHEV

En concreto, el estudio ha detectado diferencias entre el consumo real y el oficial de hasta el 23,7% para coches con motores de gasolina, y del 18,1% para vehículos diésel.

En el caso de los coches híbridos enchufables, las emisiones de CO2 en condiciones reales fueron 3,5 veces superiores a los valores medidos en laboratorio (4 l/100 km o 100 g CO₂ /km).

Los 123.000 de vehículos PHEV analizados prometían un consumo medio homologado de 1,69 litros cada 100 kilómetros. Sin embargo, según los datos registrados por los propios coches, el consumo medio real fue de 5,94 l/100 km.

precio gasolina
Varios coches en una estación de servicio automática.

A la vista de estos guarismos, el organismo europeo ha declarado: “Esto confirma que estos vehículos no están aprovechando todo su potencial en la actualidad, en gran parte porque no se cargan ni se conducen de forma totalmente eléctrica frecuentemente como se supone”.

Cambios en los híbridos enchufables

Estos datos han llevado a la Comisión a hacer cambios en el cálculo del factor de utilidad, que se usa para determinar las emisiones de CO2 durante la prueba oficial. Estos cambios se aplicarán a partir de 2025, lo que significa que los consumos medios homologados de este tipo de vehículos enchufables subirán.

WLTP
El protocolo de homologación WLTP mide también las emisiones nocivas.

Ya hay varios estudios que critican el consumo medio homologado que publican los coches híbridos enchufables, pero hasta ahora no eran tan representativos ni tan contundentes como este que, además, ha elaborado el organismo que actualizará las regulaciones en el futuro.

En definitiva, lo que refleja el estudio no es la ineficacia de esta tecnología, sino el mal uso que se hace de ella, ya que los conductores no recargan la batería prácticamente todos los días, como debería hacerse.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no