
Citroën C5 Aircross: confort más diseño
Uno de los SUV más cómodos del mercado se renueva para lucir una imagen más moderna y tecnológica tanto por fuera como por dentro.
Uno de los SUV más cómodos del mercado se renueva para lucir una imagen más moderna y tecnológica tanto por fuera como por dentro.
El SUV japonés se presenta en septiembre y comienza a comercializarse a principios de 2023 con potencias de hasta 160 CV y varias mecánicas.
La variedad de propuestas se concreta en una gama tan completa como la de Hyundai, con soluciones que se adaptan a cada exigencia.
El SUV deportivo debutará a final de año con una autonomía eléctrica de 80 kilómetros, con la que consigue de sobra la etiqueta Cero de la DGT.
Primera toma de contacto con el modelo que estrena esta tecnología en su catálogo y se coloca en la cima de su gama.
El primer cargamento de unidades del SUV con destino a Europa zarpará del puerto de Nakanoseki el 26 de abril.
Híbrido, híbrido enchufable y eléctrico hasta con 463 kilómetros de autonomía. Y mejora su equipamiento y conducción.
Los denominados PHEV disfrutan de una de las tecnologías más versátiles y prácticas, sobre todo si su autonomía eléctrica sirve los recorridos diarios.
El nuevo SUV de la marca, previsto para 2024, medirá unos 4,5 metros y contará también con versiones microhíbridas.
La marca japonesa presenta el modelo de calle más potente de su historia, con 327 CV y una autonomía eléctrica de 63 kilómetros. Se venderá desde 50.268 euros.
La quinta generación del modelo supone un significativo paso adelante en todos los sentidos y se convierte en una referencia del segmento.
El SUV puede montar motores de gasolina y diésel de 130 CV, así como una mecánica híbrida enchufable de 225 CV (desde 35.750 euros).
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!