Omoda 9 SHS: el nuevo ‘avión’ de la marca china llega con 537 CV y por debajo de 40.000 euros

Este SUV de casi 4,80 metros de largo es híbrido enchufable y proporciona 145 kilómetros de autonomía eléctrica.

Omoda 9
El Omoda 9 se midió a un ultraligero en el Aeródromo de Casarrubios. Perdió la pequeña avioneta.

Omoda va de récord en récord. Esta marca china, que aterrizó en España a principios de 2024 con su Omoda 5, ya le ha posicionado como el SUV del segmento C con motor de gasolina más vendido en nuestro país.

Ahora trae el Omoda 9 SHS, su buque insignia, del que ya ha recibido 400 pedidos en su primer mes de comercialización.

Un auténtico avión

Ha sido presentado en el Aeródromo de Casarrubios (Madrid), toda una declaración de intenciones, en la que además, ha protagonizado una carrera en la pista de despegue con uno de los ultraligeros del aeródromo.

Omoda 9
El Omoda 9 mide casi 4,80 metros y se enclava dentro del segmento de los D-SUV.

Más allá de esta peculiar presentación, está claro que el Omoda 9 SHS lo tiene todo para convertirse en otro éxito de ventas dentro de su segmento, el de los D-SUV, es decir, los SUV grandes.

Porque mide nada menos que 4,77 metros de longitud, 1,92 de ancho y 1,67 de alto, con una amplia distancia entre ejes de casi tres metros, en concreto 2,80.

Llama la atención, además de su volumen general, esa silueta de ‘SUV cupé’, las llantas de 20 pulgadas o los tiradores enrasados con la carrocería.

En el interior cuenta con una doble pantalla táctil de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el infoentretenimiento, además de Head-Up Display con realidad aumentada, un volante grande y achatado por abajo, asientos delanteros con masaje, asientos traseros con ajuste eléctrico o altavoces insertados en los reposacabezas delanteros. Son parte de un completo equipamiento en un único acabado en el que solo encontraremos en opción la pintura gris mate por 800 euros.

Omoda 9
Interior con muy buenos materiales y acabados.

Un propulsor con mucho poderío

Su sistema de propulsión combina un motor de combustión interna 1.5 turbo 1.5 de 143 CV asociado a una transmisión DHT de 3 marchas y 11 relaciones de velocidad. Esta transmisión integra dos motores eléctricos (con una potencia máxima de 165 kW -224 CV-) en el eje delantero (uno en cada rueda) combinados con la tecnología de una caja de cambios de doble embrague. Además, hay un tercer motor eléctrico integrado en el eje trasero, que entrega su potencia (175 kW -238 CV-) a las ruedas traseras y permite al Omoda 9 disponer de tracción AWD.

En conjunto ofrecen una potencia combinada de 537 CV y un par máximo de 915 Nm. Estas cifras permiten al Omoda 9 SHS acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos. Y a bordo, resulta impresionante como sus casi 2.300 kilos de peso pueden ganar tanta velocidad en tan poco tiempo. Por dentro, porque literalmente te quedas pegado al asiento y por fuera, que se ve como el coche literalmente levanta el eje delantero y parece que se dispone a despegar.

Omoda 9
¿Te suenan estos mandos para regular los asientos? Sí, como en Mercedes…

Ya otra cosa es afrontar virajes. Por mucho que lleve suspensión adaptativa, resulta demasiado blanda para sujetar esta mole si la velocidad de paso por curva aumenta y el radio del viraje decrece. Se notan demasiados balanceos de la carrocería que se tornan peligrosos en rápidos cambios de dirección. Es un claro punto a mejorar.

Claro que en una autovía, a ritmo legal, la comodidad a bordo es superlativa, por esa suspensión y por una insonorización muy bien lograda. La dirección no transmite demasiado feeling, con un tacto demasiado ‘eléctrico’ y una amplia desmultiplicación.

Omoda 9
Maletero de 471 litros, Para su tamaño general, escaso.

Autonomía y eficiencia

Uno de los aspectos más destacados del Omoda 9 SHS es su autonomía. Equipado con baterías de litio-manganeso-ferro-fosfato de CATL con una capacidad de 34,46 kWh, este SUV puede recorrer hasta 145 kilómetros en modo totalmente eléctrico.

Además, se puede recargar tanto en corriente alterna a 6,6 kW, como en continua a 65 kW. Con esto puede recargarse en un cargador de CC del 30 al 80% en 25 minutos; y en un cargador de CA de 6,6 kW de potencia, en 5 horas y media. También tiene la posibilidad de generar corriente eléctrica para otros dispositivos o vehículos a razón de 6,6 kW.

Omoda 9
La zaga cuenta con una caída que le da un aspecto deportivo.

Y al combinar la autonomía eléctrica con la del motor de combustión, el Omoda 9 SHS alcanza un impresionante rango total de 1.100 kilómetros.

Un precio atractivo, con descuentos y sin ellos

El precio del Omoda 9 SHS es de 52.000 euros, pero con todos los descuentos, incluida la financiación y la ayuda del Plan Moves, se queda en unos más que interesantes 39.100 euros.

Omoda 9
Mucho espacio y confort tanto delante como aquí detrás.

Además, Omoda ofrece una garantía de siete años o 150.000 kilómetros para el 9 SHS, y hasta ocho años o 160.000 kilómetros para su batería. Ya está a la venta en sus más de 80 concesionarios repartidos por todo el territorio nacional.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no