Permitir los coches de combustión y más multas: propuestas extremas antes de las elecciones europeas

Los partidos políticos españoles llevan en sus programas apuestas concretas que afectan a la industria del automóvil y a la movilidad.

Decenas de coches atascados en una autovía española.

Las elecciones al Parlamento Europeo también se disputan en materia de movilidad, con propuestas que van desde posponer la prohibición de venta de los coches de combustión hasta aumentar las multas por entrar en las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades.

Este domingo 9 de junio, los votantes españoles tendrán que elegir a 61 representantes de la Eurocámara, donde existen siete grandes grupos políticos. En ellos se inscriben la mayoría de cargos electos, pero hay quien decide no formar parte de ninguno y entra en el grupo de los no inscritos.

En materia de movilidad, energía e industria del automóvil, estas son las propuestas principales de las diferentes formaciones. 

PP // Mantener la combustión

El Partido Popular aboga por posponer la prohibición de venta de coches de motor de combustión que la Comisión Europea quiere imponer desde 2035. En este caso, el PP sostiene que se tendrá que hacer una vez “se alcance la electrificación en España” y haya una infraestructura de recarga suficiente.

Por otra parte, la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo quiere crear una normativa que garantice el mantenimiento y buen estado de las autovías y autopistas en España, en este caso, con la promesa de desplegar una red que conecte a la Península Ibérica con el resto de la UE, según recoge Europa Press.  

coches
Coches, camiones y otros vehículos circulando por una autopista.

PSOE // Más multas para los que no cumplen 

Las propuestas que lanza al electorado el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se centran en “garantizar el cumplimiento de los compromisos climáticos, ambientales y sociales derivados del Pacto Verde Europeo”. 

Sobre la contaminación, piden multas para las ciudades que no implanten las zonas de bajas emisiones (ZBE) cuando estén obligadas a ello.

Vox // Revertir los acuerdos

En el caso de Vox, el partido de ultraderecha apuesta por revertir el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 y que, por lo tanto, se mantengan los coches de combustión más allá de 2035 y 2050. En general, quieren poner fin a cualquier medida que “criminalice” la industria del automóvil.

Sumar // Adelantar los objetivos 

En la dirección opuesta, Sumar propone adelantar la reducción de emisiones de gases contaminantes a 2040. En concreto, apuesta por disminuir las emisiones de los Estados miembros en un 65% para 2030 en vez de en un 55% como está recogido. 

Otra apuesta de la coalición que dirige Yolanda Díaz es desplegar en todas las ciudades de Europa una red de carriles bici y para vehículos de movilidad personal y revertir sus prohibiciones en algunas urbes del continente.

Podemos // Fiscalidad y eléctricos 

En el caso de Podemos, el partido morado defiende una mayor presencia del coche eléctrico y abaratarlo a través de una mejor fiscalidad con reducciones al impuesto de matriculación para los eléctricos (en España ya es así) e híbridos. El objetivo es llegar al 25% de cuota de mercado de vehículos eléctricos el año que viene y hasta el 70% en 2030 para tener una flota completamente ‘verde’ a principios de la década de 2040. 

Dentro de las ciudades, Podemos cree necesario que se rebaje la velocidad máxima en todas las calles a 30 km/h

Además, el partido que representa Irene Montero planteará un Programa Europeo de Reducción de Emisiones para impulsar los camiones eléctricos y aquellos movidos por combustibles alternativos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no