Ferrari, la icónica marca italiana de deportivos, posee un emblema reconocido a nivel mundial que se compone, principalmente, de un caballo rampante sobre un fondo amarillo, es reconocido globalmente y simboliza velocidad, lujo y excelencia en el automovilismo.
Sin embargo, muchos se preguntan qué significan las letras S y F que aparecen en esa identificación de Ferrari.
Más información
Origen del logo de Ferrari
El logo de Ferrari tiene sus raíces en la Primera Guerra Mundial. El caballo rampante fue originalmente el emblema personal del piloto de combate italiano Francesco Baracca, un héroe de guerra que pintaba este símbolo en el fuselaje de su avión.

Tras la muerte de Baracca, su madre sugirió a Enzo Ferrari, fundador de la marca, que utilizara el caballo en sus coches como símbolo de buena suerte. Enzo aceptó la sugerencia y añadió el Cavallino Rampante al escudo de Ferrari, junto con las letras ‘S’ y ‘F’.
¿Y qué significan las letras ‘S’ y ‘F’?
Las letras ‘S’ y ‘F’ en el escudo de Ferrari significan ‘Scuderia Ferrari’. La palabra ‘Scuderia’ se traduce del italiano como ‘establo’ o ‘cuadra’, pero en el contexto del automovilismo, se refiere a un equipo de carreras. Por lo tanto, ‘Scuderia Ferrari’ se puede entender como ‘equipo de carreras Ferrari’.
Este nombre refleja los orígenes de la marca, que comenzó como un equipo de carreras antes de convertirse en un fabricante de automóviles deportivos y de lujo.
Evolución del escudo
El escudo de Ferrari ha evolucionado a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido sus elementos clave: el caballo rampante, las letras ‘S’ y ‘F’, y los colores de la bandera italiana (verde, blanco y rojo) en la parte superior del escudo.

El fondo amarillo del escudo es un homenaje a la ciudad natal de Enzo Ferrari, Módena, cuyo color oficial es el amarillo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram