Ferrari 12Cilindri Spider: solo tardarás 14 segundos en tocar el cielo

Es lo que tarda el techo retráctil en ponerse o quitarse del último deportivo que sale de la factoría de Maranello.

video

Pocas marcas evocan tanta pasión y admiración como Ferrari. Y ahora, vuelve a sorprender al mundo con su última creación: el Ferrari 12Cilindri Spider.

Un vehículo que no solo representa un avance significativo en términos de rendimiento y diseño, sino que también rinde homenaje a la herencia de la marca, combinando la ingeniería automovilística más avanzada con la elegancia clásica de los GT’s de los años 50 y 60.

Diseño peculiar

El Ferrari 12Cilindri Spider es el sucesor del Ferrari 812 Superfast y, según la marca, define lo que fueron, lo que son y, sobre todo, lo que van a ser.

Su diseño exterior es una mezcla perfecta de líneas fluidas y detalles aerodinámicos, lo que no solo mejora su rendimiento, sino que también lo convierte en un espectáculo visual.

El frontal se ha inspirado en el Ferrari Daytona, con esa forma de boca flanqueadas por los afilados grupos ópticos, según la marca de Maranello, que recuerdan a unos ojos.

Los abultados pasos de rueda que sobresalen por encima del capó, alojan neumáticos con llantas de 21 pulgadas.

Ferrari 12Cilindri Spider
El frontal tiene una clara reminiscencia Daytona.

La trasera de este Spider también es muy reconocible, con las dos jorobas aerodinámicas y al final de ellas, con dos alerones que se elevan entre 60 y 300 km/h y que provocan mayor carga aerodinámica, en concreto hasta 50 kilos a 250 km/h. Todo se remata con un enorme difusor que alberga las cuatro salidas de escape.

El techo rígido retráctil del 12Cilindri es quizá su principal elemento con permiso del motor V12. Se abre o cierra en solo 14 segundos y a velocidades de hasta 45 km/h.

Ferrari_12Cilindri_Spider
El techo rígido retráctil se abre o cierra en marcha hasta 45 km/h.

Aunque no es excesivamente grande, mide 4,7 metros de longitud, 2,2 metros de ancho y solo 1,29 metros de altura.

El motor V12 es’ ‘lo que se compra’

Enzo Ferrari, creador de la marca, era un enamorado de los motores V12. Y de hecho, el primer Ferrari, el 125 S, llevaba este motor.

También solía decir que cuando alguien se compraba un Ferrari, pagaba el motor y lo demás se lo regalaban.

Pues bien, este Ferrari 12Cilindri Spider alberga una evolución del conocido bloque 6.5 atmosférico característico de la marca italiana (ahora conocido como F140 HD), mejorado para desarrollar 830 CV de potencia y 678 Nm de par máximo, cortando la inyección a nada menos que 9.500 rpm. Y, eso sí, sin nada de hibridaciones ni electrificaciones.

Ferrari
El corazón de la bestia. Un V!2 atmosférico de 830 CV.

Esta mecánica se combina con una caja de cambios automática de doble embrague y ocho relaciones, que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,95 segundos, así como una velocidad máxima de más de 340 km/h.

Ferrari ha incorporado una serie de tecnologías avanzadas para asegurar que el vehículo ofrezca una experiencia de conducción inigualable. Por cierto, una experiencia al volante que vivimos a fondo en Cascais (Portugal) como único medio nacional invitado y de la que os hablaremos algo más adelante, ya que existe un embargo de Ferrari a la publicación de esa información y sensaciones.

Ferrari_12Cilindri_Spider
La doble joroba trasera es muy aerodinámica.

Entre todos los sistemas que la marca italiana ha incorporado en su nueva obra de arte, llama la atención los frenos ‘by wire’, es decir, sin conexión física con las ruedas y cuya presión es enviada a una centralita electrónica y de ahí a las ruedas. O el eje trasero direccional que, aunque no realiza unos giros tremendos (máximo dos grados); permite moverse a cada rueda de forma independiente para ayudar en los giros. Y cómo no, una suspensión adaptativa o un frontal elevable cuatro centímetros para superar los famosos ‘guardias tumbados’ o afrontar alguna entrada en garajes en rampa con las máximas garantías.

Doble cabina ‘espacial’

El interior del Ferrari 12Cilindri Spider sigue la máxima de ‘doble cabina’ ya vista en el Purosangue o en el Roma.

Aquí, sus dos asientos son auténticos bacquets, pero con comodidades como calefacción (también cervical) o masaje. Los materiales no es que sean de alta calidad, es que proporcionan casi más sensación de lujo que de deportividad.

Ferrari
Que no te engañen estos bacquets. Tienen hasta masaje.

Pero delante de piloto y copiloto (eso de conductor y acompañante es para otros vehículos más ‘mundanos’) el protagonismo es para las tres pantallas digitales que completan el salpicadero.

La mayor corresponde al cuadro de instrumentos digital, que tiene un tamaño 15,6 pulgadas. Le sigue la central, de 10,25 pulgadas; y la más pequeña, de 8,8 pulgadas, que se sitúa frente al copiloto.

Ferrari
El salpicadero alberga tres pantallas digitales.

Mención aparte merece el volante. Repleto de botones tanto táctiles (incluido el arranque, en su parte baja) como el mecánico y famoso ‘Manettino’ con el que se eligen los modos de conducción. En este caso Wet (mojado), Sport, Race o ESC OFF. Vamos que te puedes ir olvidando del modo Normal y mucho menos de un modo Eco. Tras él se ubican las enormes levas con las que se controla el cambio automático y que son fijas, es decir, no giran con el volante.

Ferrari
El ‘Manettino’ sirve para seleccionar el modo de conducción.

Ya solo queda hablar del precio. Y es que, claro, un sueño con ruedas hecho realidad como este no es barato. Y más si se puede disfrutar con el cielo por montera. En concreto parte de 490.000 euros, pero como nos confiesan desde la marca, pocos de estos salen sin opciones. Así que es más realista hablar de medio millón de euros por unidad. Pero por este precio, se puede ‘tocar’ el cielo, en y con todos los sentidos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no