El importante aviso de la OCU sobre los coches chinos
Cada vez tienen una mayor implantación en España. Pero a la hora de comprar uno, hay que tener en cuenta diversos aspectos.
Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en periodismo, comencé trabajando en los servicios informativos de Radio España hace más de 30 años. De ahí pasé al gabinete de prensa del Circuito del Jarama y tras él, al gabinete de prensa de la Real Federación Española de Automovilismo. Después entré a formar parte de la redacción de varias revistas dedicadas al mundo del motor, como Automoto Sport, Compra Coches o ADA (Ayuda del Automovilista) en la que desempeñé el cargo de redactor jefe.
En la revista Motor 16 fui redactor de pruebas tanto de coches como de motos durante tres años y de ahí pasé a Axel Springer España, donde primero en la revista Auto Bild 4×4 y luego en Auto Bild fui redactor especializado en pruebas durante 13 años.
He participado en diversas competiciones, tanto en coche como en moto, y también me he aficionado desde hace unos años a los vehículos con alas, así que tengo la licencia de piloto de ultraligeros y de piloto de drones. Desde febrero de 2022 soy redactor de motor de Prisa Media.
Cada vez tienen una mayor implantación en España. Pero a la hora de comprar uno, hay que tener en cuenta diversos aspectos.
El mal olor del aire acondicionado del coche se debe a las bacterias y los hongos acumulados en el sistema y, de forma especial, en los conductos.
La marca china BYD añade una función para la diversión de todos los pasajeros. Y otras marcas van a seguir sus pasos.
Coches más grandes, materiales sostenibles, pantallas gigantes a bordo; así será el futuro sobre ruedas.
Multitud de coches, en su mayoría deportivos, lucían este tipo faros a finales del siglo XX. Pero desaparecieron por diversos motivos.
Fabricado en acero de alta resistencia y con una potencia de 544 CV, combina blindaje en los bajos, el techo y los cristales.
El Tesla Model Y es el coche eléctrico más vendido del mundo. Y ahora también patrullará las calles.
De momento es un prototipo, pero sus líneas no deben alejarse mucho del modelo final. Se situará a medio camino entre el Huracán y el Urus.
Una empresa sueca desarrolladora de software predice los cambios que se producirán en los concesionarios en apenas dos años.
Circular a pie también requiere de ciertas obligaciones que no siempre se cumplen, lo que puede generar graves consecuencias.
La aparición de este aviso en el cuadro de instrumentos indica que el motor tiene un problema que puede ser de cierta gravedad.
Es el Kia K3 y aterriza como un sedán asequible con una silueta a medio camino entre un ‘crossover’ y un ‘fastback’.
Con motivo del 85 cumpleaños de Giorgetto Giugiaro, Bugatti ha mostrado su EB112, que fue presentado en 1993.
Siguen siendo los coches más vendidos en España, pero ¿cuáles son los cinco todocaminos de combustión más eficientes?
Bautizado como ‘Edad de oro’, este Bugatti Chiron es único en el mundo por su extremado nivel de personalización.
En colaboración con Chery, el Luxeed EH3 es 100% eléctrico y tiene unos 700 kilómetros de autonomía. Su objetivo: destronar al Tesla Model 3.
Desconectar el motor con el climatizador en marcha puede causar problemas de diferente índole, algunos muy caros y difíciles de solucionar.
Basada en hechos reales, recrea la historia de éxito de Jann Mardenborough, el mejor piloto del popular videojuego de coches.
Si se sufre alguna discapacidad, estas tarjetas de estacionamiento proporcionan algunos e interesantes derechos. Pero no vale todo.
El español medio solo se puede permitir el acceso a coches pequeños, ni híbridos ni eléctricos.
El compacto chino lleva el espíritu de los GTI de gasolina a la nueva era de la movilidad eléctrica.
Este elemento está en los modelos de todas las marcas y esconde una utilidad muy práctica.
Este prototipo de la mítica furgoneta adelanta la que llegará en breve para todos los amantes de este tipo de movilidad.
Treinta años después de la presentación del prototipo del Boxster, la marca lanza la versión más potente del ‘roadster’ y la última con motor de gasolina.
Se presentó hace poco más de un mes y parte de un precio más que competitivo. Habrá motores híbridos, de gasolina, diésel y GLP.
Es 100% eléctrico y su tamaño será casi el de un Seat Tarraco, gracias a una longitud de 4,68 metros.
Se llama Spectrum Theme y ha sido desarrollada con técnicas de nueva generación. Ya se aplica en un potente y ligero modelo.
Estos modelos hicieron olvidar a sus propios fabricantes y, en algún caso, iniciaron su línea de productos o incluso su propia marca.
Los modelos de tipo PHEV ofrecen plenas garantías para los viajes largos y movilidad sin límites en el centro de las grandes ciudades.
Este sistema lo incluyen ya la mayoría de vehículos, pues aporta comodidad y seguridad; la duda está en saber si también es más eficiente.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!