El nuevo e impactante SUV de Pininfarina
De momento es un prototipo, pero este todocamino va a servir de base para un modelo de producción en un futuro próximo.
Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en periodismo, comencé trabajando en los servicios informativos de Radio España hace más de 30 años. De ahí pasé al gabinete de prensa del Circuito del Jarama y tras él, al gabinete de prensa de la Real Federación Española de Automovilismo. Después entré a formar parte de la redacción de varias revistas dedicadas al mundo del motor, como Automoto Sport, Compra Coches o ADA (Ayuda del Automovilista) en la que desempeñé el cargo de redactor jefe.
En la revista Motor 16 fui redactor de pruebas tanto de coches como de motos durante tres años y de ahí pasé a Axel Springer España, donde primero en la revista Auto Bild 4×4 y luego en Auto Bild fui redactor especializado en pruebas durante 13 años.
He participado en diversas competiciones, tanto en coche como en moto, y también me he aficionado desde hace unos años a los vehículos con alas, así que tengo la licencia de piloto de ultraligeros y de piloto de drones. Desde febrero de 2022 soy redactor de motor de Prisa Media.
De momento es un prototipo, pero este todocamino va a servir de base para un modelo de producción en un futuro próximo.
Aunque en moto siempre se deba circular con ropa de protección, sin quitársela también se puede reducir bastante la temperatura corporal.
Varios usuarios se han quejado en las redes sociales de la rotura de esta pieza, fabricada en plástico duro en lugar de metal.
Es italiano, híbrido enchufable y tiene más de 1.000 CV. Su precio podría rondar los 500.000 euros.
Atravesar una carretera con humo procedente de un incendio puede significar, en sus propias palabras, comprar una “papeleta para la tumba”.
La actual colección de coches del empresario no destaca precisamente por incluir coches eléctricos. Son modelos muy curiosos al estilo Musk.
Entre los amantes de los coches deportivos, poner un color llamativo en estas piezas es una práctica extendida, pero ¿es seguro?
También llamado de autoprotección, este modo se pone en marcha en algunos casos que merece la pena conocer.
A la moda de los todocamino, se le suma desde hace tiempo su electrificación. Y la marca japonesa presenta un modelo sin emisiones muy especial.
Con unas ciudades y carreteras saturadas de coches, los pequeños golpes son cada vez más habituales.
Ya se había presentado el BYD Seal en España, que llega a finales de año. Ahora le toca el turno a su versión SUV.
Si no se cuidan algunos detalles, la autonomía de un modelo sin emisiones puede resentirse y hacer que el viaje se convierta en una pesadilla.
Un diseñador independiente ha publicado este atrevido prototipo de uno de los modelos más icónicos de la marca japonesa.
Se llama Cony Guppy, se lanzó en Japón en la década de 1960 y tuvo bastante éxito durante sus dos años de comercialización.
Este accesorio puede generar muchos problemas con otros automovilistas, pero a algunos les parecerá hasta gracioso.
Las gestorías pueden realizar los trámites relacionados con vehículos y conductores. Sus honorarios no son altos y pueden evitar muchos disgustos.
Es tan eficaz que supone el secreto del éxito de una marca en auge. Además, la están empezando a comprar otros fabricantes mucho más conocidos.
El nombre de esta marca deja claras sus intenciones y, por lo visto en sus fábricas, tiene muchos argumentos para intentar triunfar.
Los coches eléctricos sufren mucho con el frío. Ahora, un estudio revela que sus baterías también se resienten con un calor excesivo.
En el suelo hay muchas clases de marcas viales, pero estas aparecen bastante a menudo y no todos los usuarios saben qué quieren decir.
Parece una idea descabellada, pero hay algunos modelos que tienen un espacio para bañarse. Y en otros se pueden instalar.
Diseño, seguridad e infoentretenimiento son los principales puntos de evolución en el SUV compacto japonés.
El SUV español, lanzado en 2016 y renovado en 2020, se sitúa como el tercer modelo más vendido de su segmento.
Se trata de una gestión obligatoria cuando haya modificaciones en la dirección postal y cuya omisión puede acarrear sanciones.
Una empresa alemana ha desarrollado unos muelles fabricados con materiales plásticos más ligeros y longevos que los tradicionales.
Con el simple gesto de apretar un botón se puede ahorrar hasta un 20% de combustible. Y lo tienen prácticamente todos los coches.
Julián, un funcionario de Madrid, ha conseguido el ansiado premio del concurso de televisión de Antena 3.
La marca americana de coches eléctricos ha dejado de fabricar variantes con volante a la derecha. Por eso incluye un curioso elemento a bordo.
Cuando se vaya a comprar un coche usado, conviene asegurarse de que la cifra que marca el cuadro de instrumentos es la real.
Entra a competir en el segmento más prolífico del mercado. Llega con un motor híbrido como el del Civic y con una calidad general más que notable.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!