El Toyota C-HR es uno de los coches más vendidos por la marca japonesa en España. Es un SUV coupé con mecánicas híbridas e híbrida enchufable que, por sorpresa, a partir de ahora también será eléctrico. Se llamará Toyota C-HR+ y, a pesar del nombre, no tiene nada que ver con el modelo de combustión.
Dejando a un lado la extraña decisión por parte de la firma (son dos vehículos con prácticamente el mismo nombre pero que no comparten plataforma o mecánicas), se trata de un nuevo integrante para la familia de modelos de cero emisiones de la marca en Europa, que se situará por debajo del Toyota bZ4X.
Mide 4,52 metros de largo, 1,87 metros de ancho, 1,59 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,75 metros. Es, por tanto, bastante más grande que el C-HR normal (casi 20 centímetros más largo), algo que le permite ofrecer también un maletero de mayor capacidad, ofreciendo un volumen de 416 litros.
Su diseño también es específico y, aunque mantiene cierto aire coupé, se aprecia a simple vista que es un modelo más voluminoso que su hermano.

En conjunto es un automóvil de formas angulosas, con los paneles de la carrocería claramente marcados por líneas de tensión. En el frontal luce los ya característicos faros en forma de ‘C’, una gran toma de aire preside el paragolpes, las protecciones inferiores tienen cierto volumen, el techo es de color de contraste y en la zaga hay un alerón doble y los pilotos están unidos entre sí.
El interior llama la atención por la posición avanzada del cuadro de instrumentos, casi a modo de Head-Up Display. A este se suma una pantalla central de 14 pulgadas, una doble bandeja de carga inalámbrica para smartphones en la consola central e iluminación ambiental que recorre salpicadero y puertas.
Los motores del Toyota C-HR+
La gama mecánica estará formada por tres versiones, dos de tracción delantera y el tope de gama con tracción integral.
La variante de acceso monta un motor de 167 CV (123 kW) que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos. Emplea una batería de 57,7 kWh de capacidad y anuncia una autonomía de 455 kilómetros.

La intermedia cuenta con un bloque de 224 CV (165 kW), por lo que rebaja a 7,4 segundos su tiempo en el sprint. Monta la pila de mayor tamaño, 77 kWh, y su rango de acción es de 600 kilómetros.
El tope de gama es la única 4×4, que desarrolla una potencia de 343 CV (252 kW) y alcanza los 100 km/h desde parado en 5,2 segundos. También usa la batería grande, pero debido a su mayor rendimiento y peso su alcance se queda en 525 kilómetros.
Está previsto que el Toyota C-HR+ se ponga a la venta en Europa en la segunda mitad del año, pero por el momento no se han anunciado sus precios.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram