Apagón masivo: el truco para utilizar Google Maps o Waze sin internet

Contar con los mapas de los lugares que frecuentamos en el teléfono móvil es una medida recomendable y prudente.

google maps
Google Maps ofrece mapas sin conexión.

Este lunes, 28 de abril, España vivió el apagón más grande de su historia: un incidente que paralizó todo el país. Un día después, a las seis de la mañana, ya se había recuperado más del 99% del suministro eléctrico en el país y todas las subestaciones de la red tienen tensión.

En este contexto, Google Maps tiene una solución para los conductores: sus mapas sin conexión. Es recomendable, además, descargar los de aquellos países y ciudades que planeamos visitar: tanto si se va a conducir por ellos como si se va a usar el transporte público o caminar.

Sin internet por el apagón masivo: así funciona Google Maps

Google Maps es capaz de guiar sin importar la conexión a internet porque permite descargar sus mapas. El proceso es sencillo: basta con abrir la aplicación, buscar una localidad o país y seleccionar la opción de descarga. Aparecerá en la parte inferior de la pantalla, al final de las opciones.

Al descargar un mapa, la aplicación mostrará un área enmarcada en azul que se puede ajustar en función de las necesidades del conductor. En algunos casos, no será posible abarcar un país entero: será necesario dividirlo en zonas para cubrirlo en su totalidad.

actualización Google Maps

¿Dónde están los mapas descargados?

Una vez almacenados en el teléfono móvil, los mapas descargados permitirán usar Google Maps sin conexión: igual que se haría normalmente. Si se pierde la conexión mientras el coche está en pleno trayecto, la aplicación cambiará, automáticamente y en tiempo real, a las guías que ya tiene guardadas.

Todos los mapas descargados se almacenan en Google Maps y son accesibles desde la foto de perfil, en la sección ‘Mapas sin conexión’. Desde ahí, se pueden ver, editar e, incluso, eliminar cuando ya no se necesiten.

google maps aparcamiento

Sin información en tiempo real

Es importante tener en cuenta algunas características de los mapas sin conexión. Al no disponer de conexión a internet, no proporcionan información en tiempo real, como atascos, accidentes… Tampoco mostrará rutas alternativas.

Por último, hay que tener en cuenta que los mapas sin conexión tienen fecha de caducidad. Si se van a utilizar con frecuencia, hay que actualizarlos periódicamente para evitar que la aplicación los elimine. Se puede configurar Google Maps para que los actualice automáticamente cuando nos conectemos a una red WiFi o hacerlo en los ajustes.

¿Y Waze?

Aunque es propiedad de Google Maps, Waze no ofrece la opción de descargar mapas. No obstante, es posible usar esta aplicación sin internet. ¿Cómo? Cargando la ruta previamente. Para ello, hay que planificar el viaje cuando se dispone de una conexión: una vez cargado el trayecto, seguirá guiando al conductor aunque se quede sin red.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no