Alerta: las averías que anuncia la vibración del volante cuando se circula a más de 80 km/h

Estos temblores pueden ser una pista fundamental para reconocer el mal funcionamiento de algunos componentes.

Dirección coche
Las vibraciones en el volante, además de los ruidos, pueden indicar problemas. | Getty Images

Cuando un conductor supera los 80 km/h y nota ciertas vibraciones en el volante, el coche le está anunciando que hay algo que no funciona correctamente. ¿El qué? Son varias respuestas las que hay para esta pregunta.

El tacto del volante, ocasionalmente, sirve para identificar el mal funcionamiento de determinados componentes del coche y la presencia de averías. Cuando se produce este temblor, la razón puede estar relacionada con el motor, la dirección o las ruedas… entre otros elementos.

Determinadas averías del coche se producen con inmediatez. Sin embargo, otras son consecuencia de un fallo prolongado en el tiempo. En estos supuestos, las vibraciones del volante sirven para anticipar que algo va mal en el vehículo.

La dirección

Cuando la dirección no está perfectamente equilibrada, las ruedas giran de manera antinatural: esto se traduce en vibraciones en el volante, pero, también, en un aumento del consumo del coche y un comportamiento dinámico peor.

calor

Los neumáticos

Los neumáticos son uno de los dos grandes motivos que están detrás de las vibraciones del volante. Las generarán cuando tengan algún defecto o se hayan desgastado de forma desigual.

Para evitar este problema (y otros más graves como, por ejemplo, un reventón) hay que revisar su estado periódicamente controlando la profundidad de su dibujo, así como que la presión sea la adecuada.

Los frenos

Esta es la otra causa que suele esconderse detrás de la vibración del volante. Cuando los frenos son el motivo es que ya no están completamente planos, sino que se han deformado.

conducir con mas de 65 años

La suspensión

El problema de la vibración del volante a velocidades superiores a 80 km/h puede estar relacionado, también, con la suspensión. Si el mecánico determina que este es el motivo, lo más aconsejable pasa por cambiar los cuatro amortiguadores.

El motor

Lo cierto es que esta causa no es demasiado frecuente, pero puede darse. Ocurre cuando al motor le falta aire o cuando hay algún problema con las bujías. 

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no