El aviso de la policía sobre el timo que afecta a cientos de conductores: el problema está en las matrículas

Miles de conductores de diferentes países han recibido estos meses multas de tráfico por infracciones que no habían cometido.

timo matrículas clonadas
Las autoridades británicas avisan de este nuevo timo. | Youtube: GMC

Varios conductores han recibido estos últimos meses un elevado número de multas de tráfico. Extrañados, al comprobar dónde y cuándo se habían detectado las supuestas infracciones se han dado cuenta de que nunca habían estado con sus coches en los lugares citados.

Al preguntarse qué había podido pasar para recibir tantas notificaciones sobre infracciones no cometidas por ellos, estos conductores se han enfrentado a una cruda respuesta: han sido víctimas del último timo de moda en varios países europeos.

En Reino Unido, las autoridades ya han lanzado el pertinente aviso a todos los conductores. El año pasado, Transport of London (la organización que gestiona el sistema de transporte en Londres), detectó que casi 36.800 multas habían sido emitidas con números de matrícula clonados.

Este es el timo: los estafadores clonan las matrículas de los coches y las lucen en sus propios vehículos. Así, cuando son detectados por las cámaras de tráfico con motivo de alguna infracción, la multa llega al nombre al que están registradas las matrículas y ellos se libran de la sanción.

El timo de las matrículas clonadas no solo se ha detectado en el Reino Unido. También en Francia, a lo largo de este año, miles de conductores han denunciado ante las autoridades estos hechos. En concreto, una mujer comunicó que había recibido más de 60 multas de tráfico, todas ellas con origen en París, una ciudad que ella nunca había visitado.

Consecuencias del timo de las matrículas clonadas

Desde Reino Unido han habilitado una página web donde poder informar si se es víctima del timo de las matrículas clonadas. Como avisan, este fraude puede tener consecuencias legales también para las víctimas, aunque ellas no hayan sido partícipes en los ilícitos en los que los estafadores puedan incurrir.

El principal consejo, una vez que el conductor sea consciente de que ha caído en este timo, es notificar a la policía y a las agencias de tráfico (las homólogas de la DGT allí donde corresponda) que la matrícula ha sido clonada. Igualmente, es aconsejable recopilar pruebas de ello: por ejemplo, si llega una multa por una infracción cometida en una ciudad, demostrar dónde se encontraba el coche realmente. Esto se puede probar con tickets de aparcamiento, dashcams, pago de peajes…

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no