¿Qué significa el código 02.01 en el carnet de conducir y qué personas lo necesitan en España?

Si un conductor tiene alguna limitación física que puede afectar a la conducción, esta debe indicarse en el permiso.

carnet de conducir reverso
Reverso de un carnet de conducir.

Alrededor de 4,6 millones de españoles, casi un 10% de la población, padecen hipoacusia o trastornos en la audición, una dificultad comunicativa que por lo general se aprecia (y poco a poco se agrava) a partir de los 50 años. Solo cuatro de cada 10 afectados, sin embargo, se animan a utilizar audífonos para mejorar sus capacidades, según los datos del EuroTrak 2023, última edición del mayor estudio europeo comparativo entre países sobre la pérdida auditiva.

¿Cómo afecta esto a la conducción? ¿Puede alguien sacarse el carnet de conducir o renovarlo si oye poco o necesita un audífono para oír el tictac de los intermitentes

Para obtener un permiso o una licencia de conducción, el Reglamento General de Conductores exige al aspirante someterse a “las pruebas y exploraciones necesarias” que determinen si reúne “las aptitudes psicofísicas requeridas”. Según datos de la revista de Tráfico y Seguridad Vial, en España se realizan anualmente unos 3,7 millones de informes médicos en los centros de reconocimiento para conductores.

Carnet de conducir: cómo se mide la audición

Una de las pruebas es una audiometría tonal, un examen realizado con tonos puros que permite determinar si el conductor puede percibir todas las audiofrecuencias del espectro audible o campo tonal. Fallar no supone un problema definitivo: con una pérdida de agudeza relativa está permitido conducir turismos, motos, ciclomotores y vehículos profesionales.

Las facultades requeridas dependen del tipo de carnet de conducir y la normativa establece dos barreras: 

  • Las hipoacusias de más del 45% de pérdida combinada entre los dos oídos (con o sin audífono) impiden la obtención o prórroga de la licencia de ciclomotor AM, los permisos de moto (A1, A2, A) y el permiso B de turismo.
  • Para los conductores de furgonetas de más de 3.500 kilos, camiones, autobuses, ambulancias y otros vehículos destinados generalmente al uso profesional (con permisos BTP, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D o D + E), el límite es del 35% (con o sin audífono). 

Además, el reglamento exige a los afectados de hipoacusia (con pérdida combinada de más del 45% “con o sin audífono”) llevar espejo retrovisor exterior a ambos lados del vehículo e interior panorámico.

Código 02: uso de audífono

Si el conductor necesita un audífono para alcanzar la agudeza mínima, esta obligación se refleja en el reverso del permiso de conducir con estos códigos (abajo a la izquierda, tan pequeños que casi no se ven):

  • 02.01: prótesis auditiva de un oído.
  • 02.02: prótesis auditiva de los dos oídos.

Como sucede con las gafas y las lentillas (con anotaciones mucho más específicas, del 01.01 al 01.07), los automovilistas obligados a usar un audífono deben llevarlo siempre que conduzcan. Quien se pone al volante o se sube a una moto debe hacerlo “con sujeción a las menciones, adaptaciones, restricciones y otras limitaciones […] que, en su caso, figuren en el permiso”, dice el reglamento de conductores. Contravenir la norma acarrea una multa de 200 euros por infracción grave de la ley de tráfico.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no