Consejos para conducir con seguridad ante la DANA que cruza de Andalucía a Galicia

La DGT ha recordado que, ante las posibles fuertes lluvias, moderar la velocidad es la clave para conducir con seguridad.

consejos conducir DANA
La lluvia es uno de los fenómenos atmosféricos que más afectan a la seguridad vial.

A partir de hoy y a lo largo del fin de semana, sobre todo este sábado, las consecuencias de la DANA que sube desde el golfo de Cádiz hasta Galicia pueden afectar gravemente la seguridad vial. Se prevén lluvias intensas e, incluso, granizadas.

Con la primera Operación Salida del verano ya puesta en marcha, la Dirección General de Tráfico estima que haya unos seis millones de desplazamientos por carretera este fin de semana. El tráfico denso y las previsiones meteorológicas desfavorables en gran parte de la península pueden aumentar las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en carretera.

Antes de subirse al coche, conviene repasar los consejos básicos para conducir con seguridad durante las lluvias y el granizo que trae consigo esta DANA. Las zonas principalmente afectadas son Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Lo primero, antes de iniciar el viaje, es asegurarse de que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones. Hay que prestar especial atención al estado de los neumáticos, haciendo hincapié en la profundidad del dibujo. El mínimo legal son 1,6 milímetros, pero es aconsejable que se encuentre en torno a los tres. De esta manera, el neumático podrá evacuar correctamente el agua, evitando el aquaplaning.

También hay que limpiar correctamente los cristales del coche para poder ver con la máxima claridad. Del mismo modo, los limpiaparabrisas deben funcionar adecuadamente y las escobillas deben ejercer a la perfección su función.

Cómo conducir con lluvia

Durante la marcha, el principal consejo de la DGT para conducir con lluvia es reducir la velocidad, al mismo tiempo que se aumenta la distancia de seguridad con el resto de los vehículos. El agua en carretera obliga al coche a recorrer más metros hasta que frena, además de aumentar el riesgo de perder el control del volante. Utilizar las luces adecuadas será determinante para ver y ser vistos, ya que la lluvia merma la visibilidad.

Las lluvias que dejará esta DANA pueden favorecer que se forme vaho en los cristales, por lo que un importante consejo para conducir con seguridad es saber cómo eliminarlo. Conectar el aire acondicionado y la resistencia térmica de la luna trasera son dos gestos imprescindibles. También se puede aplicar un producto específico antivaho en el interior de los cristales.

Cómo reaccionar en caso de aquaplaning

En el caso de que el coche haga aquaplaning, la clave para salir airoso está en mantener la calma y reaccionar correctamente. No hay que intentar frenar ni dar un volantazo, dos gestos que solo empeorarán la situación. Lo ideal es levantar el pie del acelerador y al mismo tiempo sujetar el volante confirmeza.

Cuando los neumáticos consigan evacuar el agua volverán a adherirse al asfalto. El coche recuperará la tracción y la dirección, por lo que el conductor podrá tomar el control del volante y, con suavidad, corregir la trayectoria y continuar la marcha.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no