La Dirección General de Tráfico (DGT) se comunica con los conductores mediante paneles informativos instalados sobre autovías y autopistas. Estos dispositivos luminosos no solo sirven para regular la circulación, sino que en ocasiones también albergan radares. Surge entonces la pregunta: ¿cómo identificar su presencia?
La gestión de estos paneles de mensaje variable recae en los ocho centros de control de tráfico de la DGT. En total, existen 2.200 paneles que, en promedio, emiten más de 3.500 mensajes diarios. A través de un máximo de 36 caracteres, informan sobre el estado del tráfico, incidencias como accidentes o trabajos en la vía, así como sobre campañas institucionales.
Más información
Los paneles están ubicados estratégicamente y su diseño permite que algunos sirvan como soporte para radares de pórtico. Estos pueden instalarse tanto en la parte frontal como en la posterior de la estructura. Su altura proporciona una perspectiva óptima para supervisar todos los carriles de la calzada.
Así, ciertos paneles cumplen una doble función: informar al conductor y controlar infracciones como el exceso de velocidad, el uso del teléfono móvil al volante o la ausencia del cinturón de seguridad. También permiten verificar si los vehículos cuentan con la ITV y el seguro en regla.

Un truco para saber si hay un radar
No todos los paneles luminosos de la DGT contienen radares. Existen dos pistas que pueden ayudar a detectarlos. El primero consiste en observar los laterales del pórtico: la presencia de una escalera puede indicar la existencia de un dispositivo.
Estas escaleras permiten a los equipos de mantenimiento acceder a las cámaras y radares para su revisión o reparación. Cabe destacar que los cinemómetros deben someterse periódicamente a controles metrológicos para garantizar la precisión de sus mediciones.

Otra pista: la información de la DGT
El segundo truco es la propia DGT: está obligada a informar sobre la ubicación de sus radares fijos, incluidos los de pórtico. Esta información está disponible para los conductores en el sitio web oficial del organismo.
Además, a lo largo de las carreteras existen señales que advierten sobre la presencia de cámaras fijas, tanto en los márgenes como en los propios paneles informativos. Si tras una de estas señales se encuentra metros antes de un pórtico, es altamente probable que contenga un radar o una cámara de vigilancia.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram