La luz V-16 de la DGT se vende en AliExpress mucho más barata: ¿es un dispositivo homologado?

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia ya no serán legales y los conductores deberán usar balizas luminosas.

luz v-16 don feliz

Dentro de unos meses, los triángulos de emergencia dejarán de ser legales y todos los conductores deberán llevar en sus coches una luz V-16 conectada con la Dirección General de Tráfico (DGT) para señalizar sus detenciones inesperadas en la carretera.

Estas balizas serán obligatorias desde el 1 de enero de 2026. Cuando se colocan en el techo del coche y se activan, su señal luminosa es visible a un kilómetro de distancia y, además, envían su posición mediante un sistema de localización GPS a la plataforma DGT 3.0, de modo que Tráfico conoce esa ubicación y puede informar del incidente a través de los paneles de la carretera o mediante los operadores de navegación, como Google Maps o Waze.

Las únicas luces V-16 legales a partir del año que viene serán las homologadas por la DGT, y cuestan ahora entre 50 y 60 euros. Sin embargo, la competencia ha empezado a aflorar y hay algunos modelos mucho más económicos.

Uno de ellos es de la marca Don Feliz y se vende en AliExpress por 33,04 euros, es decir, por casi 17 euros menos que su precio original (49,95 euros). Tiene 281 valoraciones, con una puntuación de 4,8 sobre cinco, y no hay ninguna razón para desconfiar de este modelo, porque aparece en la lista oficial de dispositivos de preseñalización certificados por la DGT con la referencia IDIADA PC25020096.

botón comprar AliExpress

Cómo son las V-16 homologadas por la DGT

Los dispositivos V-16 conectados integran en su carcasa una tarjeta SIM que los comunica con la DGT 3.0. Estas balizas envían un mensaje de activación (100 segundos después del encendido), señalan su posición cada 100 segundos y, por último, notifican la desactivación. La información es anónima. Deben garantizar una precisión inferior a cinco metros. 

Su destello en 360º ha de tener un alcance aproximado de un kilómetro de distancia, según exige la DGT, y deben ofrecer una intensidad de luz constante durante al menos 30 minutos. La pila del dispositivo tiene que garantizar una vida útil de 18 meses, y los fabricantes están obligados a ofrecer conectividad gratuita durante un mínimo de 12 años después de la venta.

El Motor participa en programas de afiliación y recibe comisiones por las compras realizadas a través de enlaces. Los precios de los productos corresponden a la fecha de publicación del artículo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no