Imágenes creadas con inteligencia artificial, el último truco para intentar timar al seguro del coche

Los estafadores han visto en esta tecnología una fórmula para cobrar indemnizaciones a las compañías aseguradoras.

accidente
El último método empleado para engañar a las compañías de seguros es la inteligencia artificial. | Getty

Los trucos para intentar engañar a las compañías de seguros han evolucionado igual que lo ha hecho la tecnología. Antes los delincuentes buscaban provocar un choque, pero ahora sólo necesitan un ordenador para crear imágenes falsas de un siniestro con inteligencia artificial.

Este tipo de tecnología tiene dos caras y en la B es donde se sitúan los estafadores que han visto en la inteligencia artificial una vía para sus prácticas ilegales. No en vano, Allianz ha llevado a cabo un estudio en Reino Unido cuya principal conclusión no deja lugar para las dudas.

En el último año, los casos de fraude de seguros relacionados con fotografías y vídeos manipulados se han triplicado. Un problema que no afecta únicamente a las pólizas de los coches: abarca toda la industria.

Cuando la inteligencia artificial y las aplicaciones de edición de fotografías se convirtieron en algo accesible para todo el mundo, las compañías de seguros auguraron que esta tecnología podía convertirse en la última gran estafa.

Quienes intentan engañar a las aseguradoras usan la inteligencia artificial para editar imágenes de vehículos que no han tenido ningún accidente y que parezca todo lo contrario. El objetivo es convertirlas en pruebas para presentarlas ante el seguro.

accidente

Imágenes manipuladas

Allianz explica que uno de sus clientes mandó una fotografía de un vehículo con daños evidentes en el paragolpes delantero. Con esa imagen presentó una reclamación que, además, acompañó de una factura de 1.000 libras (1.170 euros, según el cambio actual).

El equipo antifraude de Allianz investigó esta reclamación y descubrió que la imagen original del coche, sin editar, estaba en el perfil que el propio estafador tenía en las redes sociales. Bastó para demostrar que la fotografía enviada había sido manipulada.

Al hilo de esto, Allianz ha unido fuerzas con Clearspeed. Con la ayuda de esta agencia de análisis pretende tomar medidas drásticas contra los intentos de fraude que emplean la inteligencia artificial para engañar a la compañía. La tecnología de Clearspeed podrá analizar los patrones de voz de posibles estafadores para ayudar a determinar si el reclamo es real.

accidente

No es un caso aislado

El de Allianz no es un caso aislado. La aseguradora Zurich Insurance Group ha advertido que este tipo de engaños va en aumento.

No en vano, han visto cómo han intentado engañarles con imágenes en las que aparecían vehículos siniestrados a los que les colocaban una matrícula con ayuda de la inteligencia artificial. A veces, incluso, van acompañadas de informes de ingenieros y estimaciones de reparaciones falsas.

Las consecuencias

El incremento del número de fraudes es uno de los factores que han contribuido al aumento de las primas en los seguros de coches.

Hace unos días, la Association of British Insurers (Asociación de Aseguradores Británicos) desveló que el precio medio de una póliza a todo riesgo en Reino Unido es un 33% más cara ahora que en el mismo período de 2023. O lo que es lo mismo: los conductores están pagando 157 libras (183 euros) más.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no