Las congestiones de tráfico roban horas y dinero a los conductores: Estambul líder mundial de atascos

Madrid |

Un nuevo estudio revela las ciudades más congestionadas del mundo y las españolas no están ni entre las 100 primeras.

dgt estado carreteras

Foto: Getty Images

Un reciente informe publicado por la empresa de análisis de tráfico Inrix revela la magnitud del problema que suponen los atascos en las grandes ciudades del mundo. El estudio señala que tras la pandemia de la covid, el tráfico ha vuelto a niveles similares a los de 2020, con un impacto significativo en el tiempo y dinero que pierden los conductores cada año. Según Inrix, la ciudad turca de Estambul lidera la clasificación mundial con un promedio de 105 horas perdidas anualmente por cada automovilista.

La situación en otras grandes ciudades no es mucho mejor. Nueva York y Chicago ocupan el segundo y tercer lugar en la lista mundial con 102 horas perdidas por año, respectivamente. Londres, por su parte, encabeza el escalafón europeo con 101 horas de retraso al volante. Esta congestión tiene un coste estimado de 4.640 millones de euros para la economía británica, lo que equivale a 1.136 euros por conductor. Las autoridades londinenses han implementado medidas como peajes urbanos para mitigar el problema.

Ciudades españolas

En el contexto de España, las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla destacan por ser las más afectadas por el tráfico. Sin embargo, ninguna de ellas se encuentra entre las 100 más congestionadas del mundo. Madrid ocupa el puesto 109 de la lista con 40 horas perdidas al año, seguida de cerca por Barcelona con 41 horas (aunque es una hora más q, se interpreta que el impacto es menor). Sevilla registra un incremento del 17% respecto al año anterior, situándose en el tercer puesto a nivel nacional con 27 horas perdidas por conductor.

El estudio también revela diferencias significativas entre las ciudades europeas en cuanto a los niveles de tráfico. París ocupa el segundo lugar en Europa con 97 horas perdidas al año, mientras que Dublín se posiciona en tercer lugar con 81 horas. Roma y Bruselas también figuran entre las urbes más congestionadas, lo que refleja un problema generalizado en el continente.

Mucho dinero perdido

La empresa Inrix estima que el costo total del tiempo perdido debido a los atascos a nivel global asciende a miles de millones de euros. En Estados Unidos, el costo promedio por conductor es de 771 dólares (748 euros) anuales. Ciudades como San Francisco y Seattle han experimentado un aumento en el tráfico tras la vuelta al trabajo presencial, lo que ha generado un incremento notable en los desplazamientos hacia los centros urbanos.

El informe concluye que, aunque el regreso a la normalidad tras la pandemia ha sido positivo para la economía, también ha traído consigo un repunte en la congestión vial. Las autoridades locales y nacionales se enfrentan al desafío de encontrar soluciones sostenibles que permitan reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar el impacto económico y medioambiental de los atascos.

@santiagosoluciones

¿Sabías que en agosto de 2010, China vivió el mayor atasco de su historia? Durante 12 largos días, la Carretera Nacional 110 se vio colapsada por un atasco masivo que llegó a superar los 100 kilómetros de longitud. 📷Recuerda que si quieres aprender más de mecánica automotriz de manera gratuita síguenos! 📷¿Quieres convertirte en un técnico automotriz y montar tu propio taller mecánico? escribe la palabra YO QUIERO y te enviaremos la información. mecanico motor mecanicaautomotriz mecanica automotriz mecanicos mecanicoautomotriz auto cursodemecanica tecnicoautomotriz atascosdecarros historiaautomotriz camiones

♬ sonido original – Mecánica para principiantes – Santiago | Mecánica Automotriz

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Rubén Pérez

Entusiasta del motor en toda su magnitud, preferiblemente los V12. Le dijeron que cuatro ruedas eran mejor que dos, por eso se compró otra moto. Claro que también le apasiona cuando van las cuatro juntas. Ha trabajado como creativo publicitario para muchas marcas de coches y motos e hizo la mili en esto de juntar letras en la editorial Luike.

Salir de la versión móvil