Tener un coche, como todos los conductores saben, no es gratis. De hecho, es bastante caro mantener un vehículo particular a lo largo del año, aunque el coste puede variar dependiendo del tipo de automóvil o, incluso, del lugar de residencia.
A la hora de comprar un coche, hay que tener en cuenta que habrá que pagar varios gastos fijos (el seguro, el impuesto de circulación, la ITV cuando toque…) y otros variables, como es el combustible, pero también la financiación de la compra, si la hubiese.
Más información
La plataforma financiera Roams ha analizado los costes de tener un coche en España y el gasto medio anual se queda en 3.850,75 euros. Con esta cifra en la mano, cada conductor puede analizar si está entre los que más dinero invierten en el vehículo particular o si, por el contrario, se puede considerar todo un ahorrador.
Eso sí, también habrá que incluir en la ecuación el lugar de residencia. Y es que el coste de tener un coche en España no depende de solo de estos gastos, ya que la ciudad también influye. Sorprendentemente, los ciudadanos de Madrid y Barcelona no son lo que más pagan por tener un vehículo particular.
El análisis de Roams con datos de diversas entidades constata que las tres ciudades más caras para mantener un coche son Málaga (3.981 euros), Pontevedra (3.960 euros) y Mallorca (3.956 euros). Por otro lado, las capitales de provincia más baratas son Melilla (3.571 euros), Santa Cruz de Tenerife (3.607 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (3.637 euros).
Las cuotas del préstamo, el mayor gasto de tener un coche
Entre todos los gastos relacionados con tener un coche, este es el precio de los más destacados, empezando por el seguro, que en España cuesta de media 478 euros al año. Pero, además, hay que tener en cuenta la ITV (que varía dependiendo de la provincia y de la edad del vehículo) y los posibles gastos por averías.
Una batería nueva oscila entre los 100 y los 300 euros, la correa de distribución puede costar entre 300 y 500 euros (e incluso más), y el cambio del embrague, entre 400 y 1.000 euros, según las consultas de esta plataforma.
El vídeo del día

Pero es que, además, hay que estimar cuánto representa el gasto al que hacen frente los conductores cuando compran el coche con financiación. La media estimada por Roams es de 1.962,58 euros al año por conductor para pagar las cuotas del préstamo, el 51% del gasto total.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram