Muchos olvidan hacer esto a la hora de comprar un coche de segunda mano y es un grave error 

Es fundamental saber dónde mirar para identificar si un vehículo de ocasión ha sufrido daños o accidentes previamente.

Vender un coche usado
Un comprador examinando un coche de segunda mano. | Getty Images

En 2024, según datos de la asociación de vendedores GANVAM, se comercializaron 2.114.396 de vehículos de ocasión… y su edad media se situó en los 11,2 años. Desde esta franja y hasta los 15, crece el número de riesgos detectados: razón por la que conviene saber qué hay que mirar en un coche de segunda mano antes de comprarlo. 

En uno de los vídeos de Needcarhelp, un mecánico analiza un Audi RS 3 y aprovecha para explicar dónde mirar para saber si un coche de segunda mano ha sufrido un accidente y el vendedor ha omitido esta razón: hay que revisar con detalle el capó y fijarse en algunos detalles.

¿La razón? “La parte delantera de los coches es la más importante, la más cara y donde más información podemos obtener”. Explica que cuando un vehículo sufre “cualquier tipo de accidente” lo primero que se hace es “desmontar todas las partes externas”.

O lo que es lo mismo: aletas, capó y puertas. Estos son elementos inamovibles, así que si se observan marcajes de que han sido manipulados “es una campanita y deberemos indagar más”. ¿Dónde? En la tornillería, en el espesor de la pintura de estas piezas y en la fecha que aparece grabada y que desvela cuándo se fabricaron.

Pone como ejemplo la aleta derecha, que es de la semana 14 de 2017: “El coche es de 2017, entonces esta aleta es de aquí porque nadie la ha tocado”. Lo mismo sucede con uno de los faros delanteros: “Cuadra con la fecha anterior de la fecha de matriculación. El capó no lo han desmontado, tiene etiqueta de Audi”.

coches de segunda mano

Un espesímetro

El vídeo arranca explicando que para saber si un vehículo de segunda mano ha sufrido un accidente es precio usar un espesímetro. Se trata de un dispositivo que mide el grosor de la pintura de la carrocería: cuando el valor que devuelve es elevado, es indicativo de que ha podido tener un incidente. Esto ocurre, también, cuando detecta masilla: en este caso, incluso, puede ni siquiera dé una marca.

Eso sí, en ocasiones ese espesor se debe a un repintado por motivos estéticos o debido a un mal menor como un arañazo: el espesímetro, por lo tanto, no sienta cátedra sobre la existencia de un accidente.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no