La subida del impuesto general que grava el diésel para equipararlo a la gasolina vuelve a ser noticia en España. ¿Cuál es la razón esta vez? Las palabras de Sara Aagesen, vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En un desayuno informativo, desveló que el Gobierno de España está trabajando “para tenerlo lo antes posible” y aseguró que es necesario contar con “una fiscalidad adecuada para la parte fósil Tiene muchos beneficios de igualar diésel y gasolina”.
Más información
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cree que “no tiene mucho sentido” que haya una diferencia del 30% respecto a la gasolina. Si la subida del diésel recibe el visto bueno y no cambian su hoja de ruta, entraría en vigor en abril de 2025.
Cuando el tipo general del diésel se iguale con el de la gasolina, el incremento, únicamente, afectaría al gasóleo A: el que usan los turismos. El B (el profesional empleado por transportistas y agricultores) y el C (el de calefacción) se quedarían fuera.

La subida: 11,336 céntimos
Según los cálculos de la OCU, cada litro se gravaría con 40,069 céntimos en lugar de con 30,7 céntimos. Esto supondría una subida de 9,369 céntimos por litro. Sumándole el IVA, el incremento final sería de 11,336 céntimos y, en la práctica, llenar un depósito de 50 litros sería 5,67 euros más caro.
La subida del impuesto general del diésel reportaría unos 1.500 millones adicionales a la recaudación y es vital para cuadrar los números del Gobierno.

Una exigencia de Europa
Bruselas exige a España cumplir con esta reforma fiscal para obtener el quinto pago de los fondos europeos, que asciende a los 7.200 millones de euros. Tanto es así que le ha dado un plazo que acaba en marzo.
El pasado mes de noviembre, el Gobierno tenía un pacto con algunos de sus socios parlamentarios, que incluía un paquete con una serie de medidas tributarias que formaban parte de la reforma fiscal.

Era un acuerdo, no había nada firme. Así las cosas, la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados tumbó una parte de esa reforma fiscal y rechazó varias medidas: entre ellas, el impuesto del diésel.
A mediados de diciembre, el Ministerio de Hacienda planeaba aprobar la subida del impuesto general del diésel mediante un real decreto ley que asegurase su luz verde. Sin embargo, no abordaron el tema. Eso sí, tal y como informó EL PAÍS, fuentes gubernamentales aseguraron que siguen negociando y hablando con sus socios para llevar a cabo la medida.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram