La marca que invierte más de la mitad del presupuesto en legalizar sus coches
Homologar determinadas prestaciones puede ser una ardua tarea, ya que cada mercado tiene su propia normativa.
Homologar determinadas prestaciones puede ser una ardua tarea, ya que cada mercado tiene su propia normativa.
El hiperdeportivo homenajea al primer modelo de la marca, el CC8S, que vio la luz hace 20 años. Van a fabricarse 70 unidades.
Varios fabricantes destacan por el elevado precio de sus modelos: algunos son costosos porque están enfocados al lujo; otros, por sus prestaciones.
El Koenigsegg Jesko Absolut tiene 1.600 CV de potencia, 1.500 Nm de par máximo y un único objetivo: alcanzar una velocidad de 531 km/h.
La marca sueca Koenigsegg acaba de presentar un módulo muy compacto que pesa 30 kilos, pero ofrece una potencia de 340 CV. Lo llevará el próximo hipercoche Gemera.
La marca de hiperdeportivos ve en el Vulcanol la clave para continuar produciendo modelos de combustión y a la vez reducir las emisiones.
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
Se trata de un mero ejercicio de diseño y la idea puede parecer lejana, pero ahí está el ejemplo de Tesla, que hace tiempo que mostró su Semi-Truck.
El Gemera es un super híbrido enchufable de cuatro plazas que hace el 0-100 km/h en 1,9 segundos y puede circular como eléctrico puro.
Mantiene su motor de hasta 1.622 CV, pero suma mejoras aerodinámicas para convertirse en el coche de calle más rápido de la historia.
El Koenigsegg Regera arrebata el récord en el 0-400-0 al Agera RS, que marcó 33,29 segundos, gracias a unas condiciones ambientales casi perfectas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!