No es solo el hermano mayor del Duster. El nuevo Dacia Bigster es mucho más: es la ofensiva de la marca rumana para conquistar el segmento C, es la pieza que faltaba en su catálogo y es la nueva muestra de que la filosofía de Dacia, funciona.
El nuevo Bigster es un coche con gran capacidad, versátil y está plagado de detalles y características que lo convierten en una de las opciones más actualizadas, tecnológicas y prácticas de Dacia.
Más información
Empezando por sus motores, donde presenta dos novedades no solo dentro de Dacia, sino de todo el grupo Renault. El gran estreno es el motor full hybrid de 155 CV, siendo el Bigster el primero en equiparlo dentro de todo el grupo.
Este propulsor, formado por un gasolina de 4 cilindros, dos motores eléctricos y una batería de 1,4 kWh; al que va asociada una caja de cambios automática, es capaz de circular en modo totalmente eléctrico durante el 80% de los recorridos urbanos.
Es también el primer coche de Dacia en llevar el microhíbrido de 140 CV. El motor microhíbrido de GLP de 140 CV y el microhíbrido de 130 CV con tracción 4×4 completan la oferta. Este último dispondrá de cinco modos de conducción para adaptar el comportamiento del vehículo a las condiciones de la carretera.
En conducción es un coche en el que predomina el espacio y el confort del interior. La posibilidad de viajar sin tener que pensar en la carga, en la capacidad del coche o en tener que parar a repostar es, desde luego, una de sus ventajas. Como coche grande que es se nota robusto sobre el asfalto.
No es un todoterreno, pero con una altura libre al suelo de 22 centímetros, se acerca bastante a uno, sobre todo a la hora de tener que pasar por cierto tipo de terrenos. Habrá que esperar a probar la versión 4×4 para ver si esta es aún más capaz en cierto tipo de terrenos.
Más grande, más equipado
El nuevo Bigster se posiciona como un SUV del segmento C y es el coche que faltaba en el catálogo de Dacia. No va a tener siete plazas, para no robarle protagonismo al Jogger, pero sí va a tener una amplia capacidad tanto en el habitáculo como en el maletero, para desmarcarse del Duster.
Básicamente, el Bigster es la ofensiva de Dacia para conquistar un segmento del mercado que crece día a día. Y, gracias a su relación entre calidad y precio, va a tener grandes posibilidades de ser un éxito.

Las medidas del Bigster son 4,57 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,71 de alto, con un maletero que puede alcanzar fácilmente los 700 litros de capacidad y superarlos dependiendo de la disposición de los asientos traseros. Además, el portón eléctrico ya viene incluido de serie dependiendo de la versión que escoja el comprador.
Y es que el nuevo Dacia Bigster va a estar muy bien equipado, empezando por las pantallas de entre 7 y 10,10 pulgadas, para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. El reposabrazos central va a esconder un espacio de almacenaje refrigerado y, según la versión, se podrá disfrutar de techo solar panorámico de serie.

También incorpora YouClip, los nuevos accesorios de Dacia (ganchos, posavasos, luces…) que se pueden colocar en el interior del vehículo para organizar el espacio. Se convierte así en uno de los modelos de la marca más prácticos y tecnológicos.
Precio del nuevo Dacia Bigster
Las versiones en las que se podrá disfrutar este nuevo Bigster van a ser cuatro, cada una adaptada a un perfil de conductor para simplificar el proceso de compra: Essential, Expression, Extreme y Journey. Los precios empiezan a partir de los 24.590 euros para las versiones Essential con motor microhíbrido y de GLP de 140 CV y llegan hasta los 31.290 euros para el tope de gama con motor de 155 CV.

En resumen, el Bigster es el coche perfecto para aquellos que buscan la mejor calidad posible por un precio contenido, que no quieren sacrificar ni espacio ni comodidad y que necesitan un vehículo que se desenvuelva con soltura en diferentes escenarios.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram