Un Mercedes-AMG con 680 CV y etiqueta ECO
La marca alemana recurre a la hibridación para convertir el C 63 S E Performance en una potente berlina que acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
La marca alemana recurre a la hibridación para convertir el C 63 S E Performance en una potente berlina que acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
Con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, el modelo alemán se posiciona como una berlina de primer nivel y muy eficiente.
Una maniobra de estacionamiento (de entrada o de salida) puede convertirse en un suplicio para muchos conductores, como se ve en estas imágenes.
Los denominados PHEV son una opción lógica si la distancia que se recorre a diario entra en su rango. Algunos superan los 100 kilómetros y todos tienen etiqueta Cero.
El nuevo modelo reúne imagen deportiva, confort de marcha, y las tecnologías de sus hermanos mayores. Todos los motores son ECO.
Audi A5 Coupé, BMW Serie 4 Coupé y Mercedes Clase C Coupé, tres modelos de primer nivel que ofrecen cuatro plazas y un buen maletero.
Los híbridos enchufables consiguen la misma calificación por parte de la DGT, pero también pueden circular usando combustible y a un precio bastante más asequible.
BMW Serie 3, Peugeot 508, Mercedes Clase C y Lexus IS 300h: cuatro modelos con cambio automático, tres con motor turbodiésel y uno híbrido de gasolina y apoyo eléctrico.
Los sistemas de seguridad actuales, como las frenadas autónomas y la ayuda al guiado por el carril, asisten al piloto y refuerzan sus aptitudes, pero no alcanzan aún la fiabilidad deseable para poder reemplazarle.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!