
La DGT arranca una campaña de vigilancia de las distracciones
Tráfico vigilará el uso del móvil y otros despistes al volante, hasta el próximo 22 de septiembre, con agentes de la Guardia Civil y cámaras específicas.
Tráfico vigilará el uso del móvil y otros despistes al volante, hasta el próximo 22 de septiembre, con agentes de la Guardia Civil y cámaras específicas.
La DGT saca a concurso una concesión para comprobar durante dos meses la eficacia de sus campañas de concienciación.
Tráfico habla a diario en sus redes sociales del peligro de las distracciones, el alcohol y los excesos de velocidad, entre otros asuntos.
Sujetar un móvil mientras se conduce supondrá la pérdida de seis puntos en el carnet; no hay fecha para la entrada el vigor de la nueva normativa.
Niños, drama, humor… Las campañas de concienciación prueban de todo para frenar las distracciones.
El Reglamento General de Circulación incluye al menos tres artículos que permiten sancionar por comer, fumar o usar dispositivos al volante.
Tráfico recupera su propuesta de modificación de la ley para endurecer las sanciones por hablar o enviar mensajes mientras se conduce.
Enviar un mensaje por WhatsApp a 60 km/h equivale a recorrer a ciegas más de un tercio de kilómetros. Uno de cada dos conductores utiliza el móvil al volante habitualmente.
Cada vez más conductores usan las redes al volante, según una encuesta realizada por los responsables de la campaña 'Stop Distracciones'.
Con aplicaciones gratuitas para el coche puedes controlar los gastos, recibir ayuda en caso de accidente, buscar aparcamiento o tener un copiloto virtual.
Nueva campaña de la DGT contra las distracciones: "Si miras el móvil de vez en cuando, solo ves la carretera de vez en cuando”.
Una campaña del Gobierno de la provincia sudafricana de El Cabo llama la atención por el inesperado giro del final.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!