¿Cuál es el tiempo máximo que se puede dejar el motor encendido al ralentí?

Esta práctica habitual cuando se está esperando en el coche es perjudicial para el motor, para el medioambiente y para el bolsillo del conductor.

coche al ralentí
Un conductor esperando en su coche.

Dejar el coche al ralentí mientras está parado es algo bastante común y que muchos conductores hacen de manera frecuente. Es habitual dejar el motor encendido en paradas breves o, por ejemplo, mientras se espera para recoger a los niños del colegio.

Pero ¿es algo que puede afectar negativamente al coche? ¿Y al medioambiente? ¿Cuál es el tiempo máximo que se debe dejar el motor encendido al ralentí?

La respuesta a la última cuestión es compleja, pero se puede afrontar desde un enfoque práctico. Los automóviles modernos pueden estar al ralentí hasta que el depósito se quede vacío. Mientras haya combustible, seguirán funcionando.

Sin embargo, esto es algo que puede afectar de manera negativa a su mecánica. Este tipo de combustión genera más residuos que cuando el automóvil exige cierto rendimiento, y esta acumulación puede averiar componentes como el catalizador o los filtros de partículas.

Además, mantener el motor al ralentí puede hacer que se reduzca la eficiencia de los lubricantes, por lo que el conductor necesitará cambiar el aceite antes de tiempo.

El vídeo del día

video

Muchos conductores aseguran que dejan el coche en marcha porque el gasto de combustible al apagar y encender de nuevo el motor es mayor que el de dejarlo encendido, pero no es así.

Si el coche está al ralentí más de 30 segundos, ya habrá consumido más combustible que al arrancarlo de nuevo. Respecto a lo que gasta un vehículo en este estado, varía mucho en función del coche; el consumo oscila entre un litro y dos litros por hora en función de su tamaño, el tipo de propulsor y el estado de conservación, entre otros detalles.

A esto hay que sumar el hecho de que, al estar encendido, sigue emitiendo gases, algo que afecta tanto a los ocupantes del automóvil (a no ser que éste tenga las ventanillas subidas) como a quienes le rodean. De nuevo, la cantidad emitida de CO2 varía según el vehículo, pero puede llegar a ser de más de cuatro kilos cada hora.

La multa por dejar el coche encendido al ralentí

En España es sancionable dejar el coche encendido al ralentí. Así reza el artículo 10 de la ley de tráfico: “El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente”.

De esta manera, si el motor está encendido más de lo necesario, un agente puede multar al conductor con una sanción de 100 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no