Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron a 6.490 conductores profesionales durante la campaña que la asociación europea de policías de tráfico RoadPol puso en marcha del 17 al 23 de febrero. Coordinada en España por la Dirección General de Tráfico (DGT), la semana concluyó con 28.334 vehículos controlados y 6.180 camioneros denunciados, a los que se sumaron 310 chóferes de autocar sancionados.
En ese periodo, 95 camiones y cinco autobuses quedaron inmovilizados por incumplimientos de la normativa atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían “continuar la circulación por carretera con seguridad”, ha informado Tráfico en una nota.
Más información
La falta de descanso fue la causa de la mayoría de las infracciones. En concreto, 3.633 conductores fueron denunciados por incumplir los tiempos de conducción (3.430 camiones y 203 autobuses) y otros 427, por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (383 camiones y 44 autobuses).
“Los tiempos de conducción y descanso no son una medida arbitraria. Es una norma diseñada para prevenir la fatiga y mejorar la seguridad de los conductores y del resto de usuarios de la vía”, ha recordado Pere Navarro, director general de Tráfico. “Estas cifras, junto con las de positivos por alcohol y drogas nos tienen que llevar a la reflexión, más si se tiene en cuenta que los conductores profesionales deben ser y dar ejemplo para el resto de conductores”.
Controles de alcohol y drogas
Durante esta campaña, los agentes de la Guardia Civil multaron a 21 conductores de camión y dos de autobús por dar positivo en alcohol; las sanciones por el uso de drogas fueron 72 y cinco, respectivamente.
Como ocurre en campañas similares, la DGT tramitó denuncias por infracciones relacionadas con la documentación del vehículo, el conductor o el operador. Así, 1.035 conductores circulaban con irregularidades administrativas y otros 726 viajaban sin la inspección técnica de vehículos (ITV) al día.
Además, 691 camioneros circulaban con sobrepeso o con la carga sin asegurar correctamente y otros 506 excedieron los límites de velocidad, infracción en la que incurrieron 18 conductores de autocar.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram