Los camiones y tractores industriales representaban en 2021 el 7,7% del parque español de vehículos, pero el número de fallecidos en siniestros con camiones implicados representó el 19% de las víctimas mortales de ese año, incluidos sus ocupantes y los de terceros vehículos, con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). También los autobuses tienen un “peso significativo” en la siniestralidad vial, en palabras de la DGT, que pone en marcha este lunes una semana de vigilancia específica de estos vehículos. Esta acción forma parte de la Operation Truck&Bus, campaña que desarrolla en Europa la asociación de red de policías europeas RoadPol.
Hasta el próximo domingo 23 de febrero, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña controlarán las condiciones en las que circulan estos vehículos, independientemente del país en el que estén matriculados, así como a sus conductores. Los camiones son el segundo tipo de vehículo más numeroso en España y los autocares trasladan anualmente a más de 135 millones de usuarios en desplazamientos de media y larga distancia.
Más información
La vigilancia alcanzará múltiples aspectos, desde los excesos de velocidad hasta las horas de conducción y descanso o el uso del cinturón de seguridad, sin dejar de lado la documentación del vehículo y del conductor, el uso del teléfono móvil o la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Una de las novedades de la campaña es que se complementa con inspecciones técnicas (ITV) a pie de asfalto, con las que se comprobarán las condiciones técnicas de los vehículos pesados mediante unidades móviles de revisión. La vigilancia llegará a carreteras principales y secundarias y cualquier hora, con más probabilidad en aquellas carreteras con mayor presencia de este tipo de vehículos.
¿Cuándo se hace la ITV en carretera?
Las inspecciones técnicas en carretera no son comunes en España, pero tampoco raras. Según los últimos datos disponibles de la patronal de estaciones técnicas AECA-ITV, en los primeros seis meses de 2024 se realizaron 6.000 revisiones sobre la marcha. Tráfico matiza que el 25% de los vehículos controlados por este medio presentaron deficiencias graves o peligrosas.
Las unidades móviles no equivalen a un centro de revisión, pero se aproximan. Están equipadas, entre otros detalles, con báscula de 18 toneladas por eje, decelerómetro, cámara termográfica, medidor especial de faros, detector de holguras en la dirección y suspensión, cámara para inspeccionar los bajos y analizador de gases, simulador de velocidad.
De este modo, pueden evaluar el estado de los frenos y la eficiencia de frenado, la dirección, el alumbrado y los componentes del sistema eléctrico, así como los ejes, las ruedas, los neumáticos, la suspensión y las emisiones contaminantes del vehículo, entre otros detalles.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram