Compra un coche usado con más confianza siguiendo estos simples consejos

No solo hay que probar un vehículo de segunda mano antes de comprarlo, también es bueno solicitar su historial y tomar otras medidas.

Coches de ocasión
Hay que tener mucho cuidado al comprar un coche usado.

En un mercado de compraventa en constante transformación, impulsado por nuevas herramientas que permiten verificar el estado real de un coche, los compradores son cada vez más exigentes y buscan información precisa para tomar decisiones con mayor seguridad.

Y en esa información, tiene cada vez más sentido la petición de historiales de vehículos. La DGT ofrece distintos tipos de informes sobre el vehículo (hasta siete), con datos sobre el historial de la ITV, la matriculación y muchos detalles más.

Pero también hay algunas empresas privadas como Carfax, el principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa (con 300 millones de vehículos y 7.000 millones de registros en España), que ofrecen sus informes, bastante más completos, previo pago de una cantidad muy asumible (desde 19,99 euros).

Esta compañía ha revelado los datos de un estudio llevado a cabo por Accenture y que refleja una actitud mayoritariamente positiva por parte de los usuarios hacia la consulta de historiales de vehículos.

Necesitan más confianza

Una de las principales conclusiones es que el 44% de los encuestados indica que la petición de un historial responde a la necesidad de sentir más tranquilidad y confianza con su elección.

La seguridad es otro pilar fundamental para los compradores, ya que el 42% expone que una razón considerable para pedir este informe es saber si el vehículo comprado es seguro.

Informe coches usados carfax
Antes de comprar un vehículo, no está de más solicitar un informe de Carfax. Menos de 20 euros pueden aportar mucha seguridad.

Un dato revelador de esta encuesta para comprender cómo ha evolucionado el mercado de compraventa de coches de ocasión es que uno de cada tres encuestados opina que los historiales son un paso normal en el proceso de compra, algo relativamente nuevo en el sector.

Además, como resultado de la integración del uso de historiales en el proceso de compraventa, un 17% de los encuestados afirma haber recibido el historial del vehículo sin haberlo solicitado directamente, de manos del vendedor o concesionario.

Otras cuestiones mencionadas por los encuestados atienden a motivos relacionados con la transparencia en la elección de un vehículo. Por ejemplo, un 33% pediría un historial para conocer la información del vendedor, un 20% busca conocer la opinión de un tercero sobre las condiciones de un vehículo y un 8% no se fía del vendedor o concesionario en cuestión.

informe coche usado
Antes de comprar un coche de segunda mano, hay que probarlo a fondo.

Otras medidas a tomar

Por supuesto, pedir su historial es el primer paso. Tras él debería venir una exhaustiva prueba del vehículo y, por último, llevarlo a un taller de confianza o un concesionario oficial para que se revise a fondo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no