Denza es una marca creada entre BYD y Daimler hace ya más de una década. Ahora, ya como propiedad de BYD al 100%, ha comenzado a lanzar vehículos del segmento prémium como es el caso del Denza D9, un espectacular monovolumen con calidades al estilo de las marcas alemanas más elitistas.
Tras su primer modelo fue el turno del Denza N9, un impresionante vehículo 100% eléctrico desarrollado para competir en el segmento de los SUV de alta gama. De hecho, en algunos aspectos se aprecia cierta inspiración en una propuesta tan icónica en este segmento como es el Range Rover.
Más información
Denza N9: estética y dimensiones
El diseño del Denza N9 es una combinación de elegancia y robustez. En el frontal, presenta una parrilla cerrada y grupos ópticos estrechos y en dos niveles, con un sensor LiDAR posicionado sobre el parabrisas, lo que indica su capacidad para la conducción inteligente avanzada.
Además, cuenta con una parrilla de entrada de aire superior e inferior que se puede abrir y cerrar para ofrecer una refrigeración funcional sin perder su elegante apariencia.

En cuanto a sus medidas, el Denza N9 mide 5,26 metros de longitud, 2,03 metros de ancho y 1,83 metros de alto, con una distancia entre ejes de más de tres metros. Estas medidas lo posicionan como un SUV de gran tamaño, comparable a modelos como el ya citado Range Rover o el Mercedes GLS.
Se espera que el N9 cuente con tres filas de asientos en una disposición 2+3+2. Además, incluirá una consola central con tres pantallas.

Opciones de motorización
El Denza N9 ofrece dos opciones de motorización: una versión híbrida enchufable (PHEV) y una versión totalmente eléctrica. La versión PHEV está equipada con un motor eléctrico de 200 kW (272 CV) en el eje delantero y dos motores eléctricos de 240 kW (326 CV) en las ruedas traseras, lo que proporciona una potencia total de 680 kW (925 CV).
Además, cuenta con un motor de combustión interna de dos litros que puede generar hasta 207 CV de potencia. En total, con los cuatro motores, la potencia no llega por poco a los 1.000 CV.
La batería de fosfato de hierro y litio de 47 kWh ofrece una autonomía eléctrica de 165 kilómetros, todo un récord, y el vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.
Por otro lado, la versión 100% eléctrica del Denza N9 incorpora un conjunto de tres motores eléctricos con una potencia total de 710 kW (966 CV). Todavía no se sabe nada de la capacidad de la batería, pero se espera que utilice la misma tecnología de batería Blade de BYD.
Precio
El N9 está disponible en China con un precio, al cambio, de cerca de 50.000 euros. Y se especula con que podría llegar a Europa con una tarifa de derribo que rondarían los 70.000 euros, ya que otros coches equivalentes como los mencionados anteriormente superan con creces los 100.000 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram