Dormir bajo las estrellas (con ruedas): el ‘boom’ de las cámperes y autocaravanas en España

Cada vez más viajeros apuestan por convertir la carretera en su casa. Libertad y naturaleza para una tendencia que no para de crecer.

Cámper Roadsurfer

No es solo una moda. Es una forma de vivir el viaje. En los últimos años, el número de cámperes y autocaravanas se ha disparado en España y en buena parte de Europa. Basta con salir a la carretera en cualquier puente o vacaciones para ver cómo estos vehículos llenan áreas de descanso, playas escondidas y miradores de montaña. Según datos del sector, la matriculación de autocaravanas ha crecido más de un 40 % en la última década.

En 2024, en España, el registro de autocaravanas y cámperes experimentó un notable incremento, alcanzando las 6.459 unidades, lo que representa un aumento del 22,1% respecto al año anterior. Esta cifra se acerca a las 6.851 unidades matriculadas en 2020 y se sitúa a poco más de mil vehículos del récord histórico del sector, establecido en 2019.

Considerando todas las categorías —autocaravanas, caravanas y cámperes—, el total de vehículos matriculados ascendió a 7.648. Dentro de este conjunto, las cámperes se consolidaron como la opción más popular, con 3.377 unidades registradas. Les siguieron de cerca las autocaravanas, con 3.079 matriculaciones, y finalmente las caravanas, que sumaron 1.189 unidades.

La libertad tiene ruedas

Una furgoneta acondicionada o una autocaravana completa permiten algo impagable: parar donde uno quiera y sentir que ese lugar, aunque sea por un rato, se convierte en un hogar. Hoy es una cala en la Costa Brava. Mañana, un rincón de los Pirineos y pasado las sombras de unos olivos en la provincia de Jaén. El ruido del mar como despertador o el silencio absoluto de una noche en mitad del campo, eso es vivir con la casa a cuestas.

Ha llegado para quedarse

Ya no se trata solo de aventureros o jubilados con tiempo. Familias, parejas jóvenes y hasta nómadas digitales se han sumado a esta forma de viajar. El turismo sobre ruedas es más que una escapada. Para ello, una de las mejores alternativas que existe —si no se quiere acometer la compra debido a sus elevados precios, que se mueven entre los 50.000 y los 135.000 euros en el mercado español— es el alquiler.

Roadsurfer

Una de las compañías de alquiler de este tipo de vehículos recreativos, Roadsurfer, que fue fundada en Múnich en 2016 por cinco amigos surfistas, ha evolucionado de una empresa emergente con apenas una docena de vehículos a la empresa líder en alquiler de furgonetas cámper y autocaravanas en Europa.

Con una flota actual de 10.000 vehículos, opera en 91 ubicaciones a lo largo de 16 países. Recientemente, la compañía obtuvo una inversión de 30 millones de euros, lo que le ha permitido expandir su flota y fortalecer su presencia global.

Alquiler en España

En España, Roadsurfer cuenta con seis bases estratégicamente ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao, y planea reforzar aún más su implantación. Esto incluye la expansión de su red de Roadsurfer Spots, que ofrece más de 10.000 parcelas legales en lugares únicos como bodegas o fincas, gestionables a través de su aplicación.

Además, Roadsurfer renueva constantemente su flota vendiendo vehículos seminuevos para incorporar modelos prémium como los de LMC, Hymer o la nueva Volkswagen California, con el objetivo de fomentar el uso de cámperes durante todo el año como una alternativa de turismo versátil y económica.

Ford Transit Custom

Para comprender este mundo, el de viajar con la casa a cuestas y dormir bajo las estrellas (con ruedas), Roadsurfer invitó a un pequeño grupo de periodistas a disfrutar de un viaje desde Madrid a Bilbao, con pernocta en las propias cámperes y vuelta a la capital de España al día siguiente.

El modelo con el que el redactor de EL MOTOR emprendió este viaje, fue una Ford Transit Custom Nugget, con la cama en la parte superior, haciendo necesario abrir el techo para dormir. Aunque también se podía montar otra cama abatiendo los asientos centrales. Además, contaba con una cocina en la zona trasera y una ducha exterior; no tenía baño como otros de los modelos que iniciaron la expedición.

@elmotorcom

¿Cómo es viajar en una autocaravana? Os enseñamos tres modelos que os van a encantar 🤓 #caravana #autocaravana #cars #viajar #viaje

♬ Power Up – Super Sound

¿Cómo es dormir en una cámper?

El viaje, más allá del tamaño del vehículo, se realiza como en cualquier turismo del mercado. Las furgonetas de Roadsurfer, de última generación, cuentan con cambio automático, cámara de visión trasera para realizar las maniobras de aparcamiento sin complicaciones o ayudas a la conducción (mantenimiento de carril, aviso de frenada de emergencia, etc.) que permiten circular sin sobresaltos. Lo cierto, es que la altura de estos vehículos ayuda a tener una mejor visión de la carretera, ya sea en autovías o en rutas secundarias de curvas.

El grupo llegó al camping de Sopelana, cerca de Bilbao, a última hora de la tarde para pernoctar. Dormir en una cámper moderna es una experiencia sorprendentemente cómoda. Los modelos actuales están diseñados para maximizar el espacio y la funcionalidad, incorporando colchones de buena calidad que ofrecen un descanso reparador, equiparable al de la cama de un hotel.

Además, disponen de sistemas de climatización, como calefacción estacionaria, que aseguran una temperatura agradable durante la noche, independientemente del clima exterior. Por su parte, la privacidad se logra fácilmente con cortinas o persianas. En definitiva, como un campista de los de toda la vida comentó, viajar con la casa a cuestas no es solo moverse, es habitar el camino.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no