El problema con los coches en España que va cada vez a más y es muy preocupante

El estudio sobre el envejecimiento del parque automovilístico nacional durante el pasado año no arroja datos esperanzadores.

aparcar coche retrovisor
Varios coches estacionados en una calle.

El parque de turismos en España sigue envejeciendo, alcanzando una media de 14,5 años en 2024, según el último informe de IDEAUTO basado en datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y que acaba de hacer público ANFAC, la patronal del sector. Este incremento se compara con los 14,2 años del año anterior .

La antigüedad del parque automovilístico tiene un impacto directo en el medio ambiente. Los vehículos más antiguos tienden a ser menos eficientes y contaminan más . Aunque ha habido una disminución en el número de vehículos sin distintivo medioambiental, estos aún representan más del 25% del total. La transición hacia vehículos con etiquetas Eco y Cero está en marcha, pero su presencia en el parque es todavía baja, con un 5,8% y 1,6%, respectivamente.

El envejecimiento del parque automovilístico también tiene implicaciones económicas. Los vehículos más antiguos requieren mayor mantenimiento y más reparaciones, lo que puede aumentar los costos para los propietarios. Además, la falta de renovación del parque puede afectar negativamente a la industria, que depende de la venta de vehículos nuevos.

El informe publicado por ANFAC destaca que el parque móvil español ha crecido un 1,9% en 2024, alcanzando los 31.301.881 vehículos. Este aumento se debe a un saldo positivo entre nuevas altas y bajas. Los vehículos de más de 20 años representan el 27,7% del total, con un crecimiento del 11,2% respecto a 2023, sumando 8,7 millones de unidades.

En cuanto a los distintivos medioambientales, los vehículos sin etiqueta han disminuido un 6,9% en el último año, situándose en 8.413.586 unidades, aunque aún representan más del 25% del total. Los vehículos con etiquetas Eco y Cero han aumentado un 30% y 34,9% respectivamente, representando el 5,8% y el 1,6% del parque.

El parque de vehículos electrificados ha aumentado, alcanzando las 495.086 unidades en 2024, lo que supone el 1,6% del total. A pesar de este avance, los vehículos diésel siguen siendo mayoría, representando el 58,9% del total, aunque con una ligera reducción del 0,5% respecto a 2023. Los vehículos de gasolina constituyen el 33,8%, impulsados principalmente por los turismos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no