La propuesta del PP para los camioneros: un examen médico específico sobre drogas y alcohol para renovar el carnet

El grupo popular en el Congreso propone una revisión anual para conductores profesionales que detecte la posible presencia de alcohol y drogas.

Camionero

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes si los conductores profesionales deberían someterse a un reconocimiento con pruebas específicas que detecten una posible presencia de drogas y alcohol en su cuerpo y cuyos resultados se vinculen a la renovación del permiso de conducir.

El objetivo principal, según los populares, es “concienciar a los conductores profesionales de la enorme peligrosidad que comporta el consumo de alcohol y drogas antes o durante su actividad laboral”.

“Si bien es cierto que un reconocimiento médico anual no evita que durante el resto del año se consuman sustancias estupefacientes, la existencia de un marco regulatorio más restrictivo implica un control adicional que puede contribuir a su concienciación”, añade el texto.

Además, el PP quiere que la ley de tráfico cambie para que los conductores profesionales hagan ese reconocimiento médico si han perdido todos los puntos del carné por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, informa Servimedia.

El PP propone, además, que esta norma recoja que los cursos obligatorios para conductores profesionales y los de sensibilización y reeducación vial incorporen como “materia esencial” en su contenido “los graves peligros que comporta la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas”.

Tasa de alcoholemia

La propuesta incluye la incorporación de dos disposiciones adicionales. Una de ellas exigiría que la Dirección General de Tráfico (DGT) haga campañas periódicas de concienciación sobre la conducción con alcohol y drogas en el organismo y otra, que se pongan en marcha programas de rehabilitación para los conductores profesionales que hayan perdido su permiso como consecuencia del consumo de alcohol y drogas.

Esta iniciativa llega meses después de la que llevó al Congreso el grupo socialista y en la que proponía rebajar a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre la tasa máxima de alcoholemia para todos los conductores, profesionales o no. Aquella proposición salió adelante a pesar de los votos en contra de Vox y la abstención del PP y sigue su recorrido parlamentario hasta su aprobación definitiva.

En su texto, los socialistas defendían que los ciudadanos “puedan ejercer con seguridad su derecho a la libre circulación sin ver comprometidas su vida y su integridad física”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no