Un futbolista, un coche de más de 200.000 euros y una conductora italiana: la trama de tráfico ilícito de vehículos que se ha destapado en Madrid

Bajo la Operación Urus, la Policía Nacional ha detenido a tres personas por, además de tráfico ilícito, suplantación de identidad.

operación URUS
Este modelo de Lamborghini es el que da nombre a la operación de la Policía Nacional.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha destapado, bajo el nombre de Operación URUS, un entramado de tráfico de ilícito de vehículos que operaba desde un concesionario de Madrid.

Por el momento, hay tres detenidos. Entre los afectados se encuentran diversos jugadores de fútbol de equipos de La Liga y, al menos, una ciudadana italiana residente en Las Palmas, gracias a la cual comenzó toda la investigación.

La investigación toma el nombre del vehículo que dio pie al inicio de la operación: un Lamborghini Urus, un coche italiano valorado en más de 200.000 euros (sin impuestos, 171.500 euros). Este coche es el primer SUV que lanza la marca, con un motor biturbo V8 de 666 CV. Pese a la carrocería todocamino, tiene prestaciones deportivas y se ha convertido en un coche muy de moda entre famosos y, por supuesto, futbolistas.

Todo comenzó cuando una ciudadana italiana, residente en Vecindario-Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas), recibió una serie de notificaciones por infracciones que ella no había cometido. Es más, según los expedientes sancionadores, las sanciones estaban asociadas a hechos cometidos en Boadilla del Monte, en Madrid.

Importación de vehículos de lujo

Así, la Policía Nacional empezó a sospechar sobre la matriculación del mencionado Lamborghini Urus. De esta manera, la UDEF acabó descubriendo que había en marcha todo un operativo de importación de vehículos de lujo que, posteriormente, se vendían a personajes conocidos como, en este caso, futbolistas profesionales.

El en teoría comprador de este Lamborghini declaró como perjudicado por esta trama de tráfico ilícito de vehículos, alegando que en el contrato de compraventa el concesionario especificaba que el coche no podía matricularse definitivamente en España por motivos ajenos.

Evitaban pagar impuestos

Básicamente, desde este concesionario de Madrid tramitaban la matrícula para los coches de alta gama a nombre de terceras personas, desconocedoras de los hechos, para evitar el pago de impuestos. Cuando se importa un vehículo, es necesario pagar el REBU, el Régimen Especial de Bienes Usados, que evita tener que pagar doblemente el IVA siempre que se cumplan los supuestos recogidos en la ley.

El vídeo del día

video

Después de descubrir este ilícito, la Operación Urus acabó desvelando que a través de esta usurpación de identidad también se modificaban datos de los coches de alta gama (kilometraje, valor….). Posteriormente, cuando se había regularizado la situación de los vehículos, se cambiaba la titularidad de los mismos a nombre de quien, originalmente, había firmado el contrato de compraventa. En algunos casos, los mencionados futbolistas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no